
En el mes de octubre.
En consideración a la magnitud de la maratón internacional certificada por la Federación Atlética de Chile y que tendrá lugar en Punta Arenas el 17 y 18 de octubre, el alcalde Emilio Boccazzi se reunió con el jefe de estado mayor Julio Brunetto, el comandante de Ejército Oscar Martínez, la directora de Desarrollo Comunitario Sofía Díaz y el encargado de deportes Javier Biskupovic.
En la reunión se abordaron temas logísticos relevantes de la prueba, competencia que espera convocar a los mejores deportistas de Chile y maratonistas de otras partes del planeta, todos en busca un registro valido para el circuito internacional de 42 K (kilómetros). La competencia mundial denominada Maratón Internacional del Estrecho de Magallanes considera 295 intersecciones de calles, 8 puntos de hidratación, distribución de jueces de ruta, dispositivo de largada y llegada, entrega del kit distintivo de la carrera, equipos y puntos de comunicación, además de los dispositivos médicos, entre otros requerimientos.
El jefe de estado militar Brunetto, entregó su respaldo a la competencia atlética internacional, señalando además que el Ejercito de Chile cuenta con los deportistas más destacados del país en la disciplina pedestre, los cuales se encuentran en el centro de alto rendimiento en la capital y otros reconocidos exponentes en la región pertenecen a las filas de la institución. Del mismo modo el comandante Martínez destaco la experiencia del Ejército de Chile en la organización de este tipo de competencias deportivas, la que pondrán a disposición de la prueba.
La Maratón Internacional del Estrecho de Magallanes recorre el borde costero y las principales avenidas de la ciudad, colocando a Punta Arenas entre las principales ciudades del mundo que forman parte del circuito internacional de los 42 K. Javier Biskupovic, destacado atleta y coordinador del evento puso en valor las condiciones geográficas ideales para alcanzar una buena marca, antecedente importante para quienes buscan mejorar sus registros internacionales. El funcionario municipal indicó que la altimetría del recorrido oscila entre los 3 y 20 metros sobre el nivel del mar, condición ideal para el óptimo rendimiento deportivo, beneficio que se logra además con una temperatura ambiente de 10 grados, sensación climática que se manifiesta en Punta Arenas en octubre. Ahmedabad
Temas
Polideportivo