ZoyaPatel

EL REMO ENTREGA MEDALLAS DE ORO Y BRONCE


En dobles Felipe Leal y Oscar Vásquez, y Soraya Jadue en individual.

La primera lluvia que viven los deportistas chilenos en tierra canadiense se vivió en el Royal Canadian Henley, ubicado a 100 kilómetros al norte de Toronto. Y esa bendita agua trajo además medallas de oro y bronce en manos de los remeros Felipe Leal, Oscar Vásquez y Soraya Jadue, marca que iguala el cometido obtenido en Guadalajara 2011.

El primer brillo lo entregó Soraya Jadue con el bronce en el par de remos cortos individuales. Para ella el metal es el final de una larga trayectoria que termina acá en Canadá a los 40 años de edad.

“Me voy a lo grande con esta medalla preciosa que me tiene muy orgullosa. Me retiro en lo más alto después de tanto tiempo. Ahora a dedicarme a mis dos hijos y a mi pareja”, comentó la deportista que trabajará en la preparación física y como veterinaria en su natal Valdivia.

Minutos más tarde, cuando caía un suave aguacero sobre el agua de la isla Henley, escenario de las competencias, se disputó una apretada lucha entre Chile y Argentina en el par masculino 2000 metros. Ambas parejas no se dieron tregua en ningún segundo, aunque siempre aparecía en la pantalla el equipo del Team Chile en primer lugar. Y eso, hasta el final.

“Es extraño. Creo que esto ha pasado una o dos veces, como también es histórico en este tipo de bote. Estamos felices. Son casi cuatro años de trabajo, donde dejamos Valdivia para irnos a entrenar a Courama (Valparaíso)”, explica satisfecho y con algo de timidez Felipe Leal.

A los chilenos presentes, una treintena, les costó aceptar y entender por qué en la pantalla de los resultados aparecía en el primer lugar Argentina y después Chile, ambos en el primer lugar y con el mismo tiempo: 6 minutos 27 segundos 77 centésimas. Pero en este tipo de casos, prevalece el abecedario, es decir la A de Argentina y la C de Chile. Y en ese orden entraron al sector de la premiación y se les entregaron las preseas.

“No fue cómodo vernos segundos cuando creemos que fuimos primeros, pero los jueces mandan y el foto finish y video de la llegada tiene que estar el registro. En todo caso no hay rivalidad con los argentinos. Nos vemos en todos los eventos internacionales y compartimos en las sedes y hoteles”, asevera Oscar Vásquez, quien es casado con una alemana que conoció en Valdivia, pero que ahora reside en Regensburg junto a su hijo de 1 año y 8 meses.

“No es fácil estar separados, pero nos tocó vivir así. No nos vemos desde hace cuatro meses, pero en las próximas semanas viajo a Europa y ahí me reencontraré con ellos. A fines de agosto partimos a Francia a una fecha del campeonato del mundo”, comenta Vásquez, quien también es valdiviano y vive en Valparaíso. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto