
El análisis de Germán Popovich.
Ayer se vivió una jornada increíble, llena de nerviosismo, de angustia; Parecía que el gol de Chile se venía, pero las pocas llegadas de los uruguayos, hacían recordar su historia, esa historia que siempre nos jugaba en contra. Pero todo se disolvió, cuando el “Huaso” Isla con un remate recto dentro del área derroto la resistencia del portero Muslera y el gol del triunfo faltando solo 9 minutos para el término del partido; Se desato la alegría, se liberaron las tensiones, el paso a semifinales estaba a la vuelta de la esquina.
Y así fue, el silbato final del árbitro brasileño decretó el triunfo de nuestra selección y ahora esperando al rival a vencer en semifinales.
En relación al juego, Chile nunca le prestó el balón a los uruguayos, tuvo una eficacia de casi un 80% de posesión del implemento; En el medio ejercicio tal presión, que casi nunca permitió triangular al rival; Es más, hubo momentos en que la “celeste” se replegó muy atrás, pero Chile no utilizó el remate de media distancia, excepto Arturo Vidal que intentó, pero Muslera despejó con ambas manos.
Por otro lado, Uruguay quiso caer a la “roja” en su tradicional juego, donde el diálogo y pierna fuerte fueron sus tradicionales armas; Pero no le resultó, es más, a la típica uruguaya Jara le coloca el dedo (donde todos saben) a Edison Cavani, el cual reaccionó con un manotazo, que significó la roja para el atacante uruguayo; Luego, a 3 minutos del final, Jorge Fucile le entró muy fuerte a Alexis Sánchez y acumulo su segunda tarjeta amarilla que le significó la expulsión; A esa altura, el equipo uruguayo reacciono injustificadamente ante la terna arbitral, entrando a los empujones e insultos.
En resumen, Chile dejó fuera al actual campeón de América, un rival de cuidado y ahora deberá esperar por Perú o Bolivia; Cualquiera que sea, a esta altura del torneo, ilusionara a una hinchada que apoya a la selección de Arica a Tierra del Fuego.
Tags
CopaAmericaChile2015