
Al sistema nacional.
Un importante nivel de avance en su trámite legislativo registró este jueves 9 de abril el proyecto (boletín 9837), iniciado en moción, que incorpora al deporte adaptado y paralímpico al sistema nacional.
El presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara, diputado Tucapel Jiménez (PPD), informó que la propuesta legal está prácticamente despachada, quedando pendiente para la próxima semana sólo la votación de una de las indicaciones parlamentarias, cuyo fondo comparten la generalidad de los legisladores, pero que requería una revisión en su texto, de modo que quedara en concordancia con el resto de la ley.
Jiménez destacó que, tanto los diversos invitados que asistieron a la instancia a emitir su opinión sobre la iniciativa, como los miembros de la Comisión, estiman que es un buen proyecto, por cuanto permite incorporar a la Ley al deporte adaptado y paralímpico y fomentar su inclusión en las políticas públicas y en los distintos niveles de la educación chilena.
Entre las normas aprobadas hoy se incluye un artículo que establece que la política nacional del deporte considerará planes y programas, "tanto en su versión convencional como adaptado", en las modalidades de formación, recreación, competición y alto rendimiento y proyección internacional. Asimismo, se insta a promover el deporte adaptado en los establecimientos educacionales del país.
El proyecto también avanza en incorporar a cada Consejo Consultivo Regional a dos representantes de los clubes, federaciones o asociaciones de deportistas en situación de discapacidad de la región; y un representante designado por el Consejo Consultivo de la Discapacidad, perteneciente a la Dirección Regional respectiva del Servicio Nacional de la Discapacidad. En la misma línea, se incorporan al Consejo Nacional de Deporte dos consejeros designados por el plenario de las federaciones del Comité Paralímpico de Chile.
La propuesta, asimismo, indica que corresponderá al Ministerio del Deporte, formular programas y acciones destinadas al desarrollo de la actividad física y deportiva de la población, tanto en la práctica del deporte convencional como adaptado; y formular programas y acciones, con este mismo objeto, destinados al deporte de alto rendimiento, convencional y adaptado.
Panamericanos
El diputado Tucapel Jiménez adelantó que, en la sesión de la próxima semana, esperan analizar con las autoridades del Ministerio del Deporte y de la Dirección de Presupuesto, junto con las federaciones respectivas, la denuncia explicitada a través de la prensa que indica que, a tres meses de los Juegos Panamericanos de Toronto, una cantidad importante de entrenadores de distinta disciplinas no ha recibido su sueldo desde enero.
"No sabemos si es por un problema de burocracia, negligencia o por faltas de rendiciones que no se les ha pagado los sueldos a los entrenadores. Este es un problema que se repite todos los años y la verdad es que es algo bien impresentable que los entrenadores no tengan sueldo para realizar su labor", precisó el diputado.
Dijo que esperan a través de esta cita definir con los afectados la raíz de la problemática, de modo de buscar una solución definitiva que evite que este tema se reitere nuevamente en el futuro. Ahmedabad
Temas
Polideportivo