ZoyaPatel

REGATA HIGUERILLAS - ROBINSON CRUSOE: EL DESAFÍO NÁUTICO DEL PACÍFICO SUR


La espectacular singladura comenzará el 11 de marzo.

Quince embarcaciones pertenecientes a Algarrobo, Quintero, Pichidangui e Higuerillas, ya se encuentran inscritas para el desafío náutico, la Segunda versión de la Regata Higuerillas-Robinson Crusoe, de 800 millas náuticas que unirá el continente y el Archipiélago Juan Fernández en más de 60 horas de intensa navegación.
La competencia de navegación en altura más importante del país se llevará a cabo, entre el 11 y 21 de marzo, respectivamente, tiene como fin fortalecer la vela competitiva oceánica y navegar a uno de los destinos más hermosos del mundo, como es Juan Fernández, y será arbitrada por el juez nacional Roberto Cortés,
Herbert Meisser, director del Club de yates Higuerillas y organizador de esta segunda versión cuenta que “esta regata es una vieja tradición de la náutica chilena. Hace dos años como club decimos reeditarla y vamos a tener un programa que nos conectará con la gente local. Una vez allá tendremos dos regatas. Una donde navegaremos con los isleños en nuestros barcos y la otra donde competiremos con ellos en sus embarcaciones”.

Compromiso con la isla

El Club de Yates Higuerillas, en diciembre de 2004, con una vocación de integración oceánica y de compromiso con los habitantes de la isla Juan Fernández formó la escuela de vela y aportó con embarcaciones para los niños.
Tras el Tsunami, de 2010, donde desapareció esa obra, nuevamente el club conconino llevó al Archipiélago embarcaciones optimist, gomones y un profesional especialista en vela. Además de financiar, implementar y construir el centro de comunicaciones para que los pescadores de la isla se puedan comunicar en forma radial con la Isla de Más Afuera, distante a 98 millas. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto