ZoyaPatel

LA ESPECIAL MÁS LARGA DEL DAKAR DEMUESTRA LA FORTALEZA DE HIMOINSA TEAM Y DE MIGUEL PUERTAS

Segunda etapa.


Miguel Puertas se exhibe terminando en el puesto 85º a 3h35m37sg de Barreda en una etapa inhumana, en la que tuvo que estar más de dos horas parado por principios de deshidratación . Rosa Romero y Antonio Gimeno nos regalaron una gran etapa en una especial que tuvo que ser acortada para un grupo de pilotos, incluidos ellos, en su tramo final, debido a las grandes dificultades y las altas temperaturas. Joan Barreda se impuso con 5h46m06sg y se afianza en el liderato del Dakar.

A un día de la festividad del Día de Reyes la organización del Dakar les regaló a los pilotos nada más y nada menos que la especial más larga de la prueba con 518km, y tan sólo siendo la segunda etapa del rally. Con salida en Villa Carlos Paz, Córdoba, la prueba de hoy transcurría, además, por las provincias de La Rioja y San Luís, hasta llegar por último a San Juan. Esta 2ª Etapa tendía a ser muy similar a la del año anterior, una gran diversidad de terreno, siendo este duro al principio de la carrera, luego polvoriento por porciones en la jornada, antes de llegar al final del recorrido arenoso. En un día donde se llegaron a los 42º de temperatura y donde la organización de la prueba tuvo que acortar y neutralizar la parte de la especial, debido a las dificultades impuestas para unos motards situados en segundo plano de la clasificación, que estaban muy cansados físicamente tras la larga etapa.

Los problemas llegaron a falta de los últimos 200km de especial y sobre todo en el tramo arenoso. Hoy hemos podido comprobar la dureza de la prueba en navegación con pilotos cruzándose unos con otros en diferente sentido, fueras de pista y problemas con el desgaste de los mouses de las motos, que han hecho que el propio Marc Coma haya tenido que completar los últimos 60km sin el mouse trasero. Por lo que se refiere a nuestros pilotos, Miguel Puertas, ha terminado una genial etapa para él, pasando incluso en alguno de los WP de la prueba en posiciones cercanas al 60º clasificado y realizando la totalidad de la especial sin tener que ser neutralizado. El motard del HIMOINSA Team acabó en la posición 85º del día brillando por sus condiciones de navegación y su frialdad mental militar para afrontar estos días inhumanos de competición. "Ha sido uno de los días más duros que recuerdo en el Dakar, junto con la etapa de tanto calor del año pasado. Yo he empezado bien la primera parte de la prueba que era de zona más montañosa pero ha llegado un momento en el que era imposible poder seguir. Primero por la carga de kilómetros que llevaba encima, pero sobre todo por los problemas de deshidratación. Hasta los coches de la organización se habían quedado sin líquidos. Yo he tenido que hacer paradas que me habrán hecho perder unas dos horas, a partir de ahí he tenido que ir haciendo paradas cada 5km, parando la moto y buscando agua entre el público y alguna sombra para coger aliento. Ha sido una etapa de eliminación, inhumana, brutal. Imagínate pasar por zonas de carrera bajo esas condiciones, a las horas centrales del día y encima con el fesh fesh que había por el paso de los pilotos principales. Que Rosa Romero haya terminado esta etapa es para hacerle un monumento." Nos contaba Miguel Puertas a su llegada al Bivouac.

​Así mismo Rosa Romero y Antonio Gimeno volvieron a rodar todo el día juntos demostrando una perfecta táctica de equipo. Según el seguimiento online de la prueba ambos habían pasado hasta el último WP tras el que la organización del Dakar decidió neutralizar la prueba para los pilotos que quedaban por completar. De esta forma todos estarán en la tercera etapa del Dakar que mañana les debe dar un respiro de dureza. Es una autentica gesta que Rosa Romero haya podido completar esta prueba inhumana. Enhorabuena al trabajo de Antonio Gimeno junto a ella.

Por lo que respecta a los mejores, y al margen del desastre del británico Sunderland, ganador de la primera etapa, que perdió 2h26m48sg tras perderse después de pasar el WP11, Marc Coma fue el principal damnificado de los favoritos quedando a 12´32" del ganador de la etapa Joan Barreda.

Etapa 3. San Juan - Chilecito (Enlace: 437 km / Especial: 220 km)

La presión sobre los competidores en el día anterior, muy tardío para algunos, será en parte menor en la ruta de Chilecito. La disminución del kilometraje y de la intensidad autorizará a los competidores a aprovechar la majestuosidad del lugar. Las pistas de tierra roja que dominan los acantilados o que los sumergen en cañones, llevan al Dakar en medio de una de las más bellas regiones de Argentina. Sin embargo, nadie podrá ceder a la tentación del turismo, en particular en las categorías moto y cuadriciclo, cuyo trazado reserva porciones quebradizas. Después de millones de piedras complicadas, una sola de éstas puede destruir este día de esplendor! Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto