ZoyaPatel

DAKAR 2015: BARREDA Y AL-ATTIYAH DAN UN GOLPE DE AUTORIDAD


Mientras que en quads, el piloto de Punta Arenas Víctor Gallegos se ubicó en octavo lugar.

Con diez entorchados en su haber como vencedor de etapa en el Dakar, Joan Barreda se ha tenido que conformar por ahora con un 7º puesto final como mejor resultado. Toda una decepción para el español, que parece determinado a pelear hasta el final por la victoria en 2015. El objetivo no es nada descabellado, puesto que el piloto de Honda ha reemprendido su colaboración con HRC con una victoria en esta segunda etapa entre Villa Carlos Paz y San Juan. Después de luchar a brazo partido con Marc Coma y Sam Sunderland a lo largo de los 518 km de especial, Barreda se ha visto beneficiado por los contratiempos de sus dos adversarios en el tramo final. A Coma le ha fallado un neumático y ha tenido que bajar el ritmo en los últimos 60 kilómetros para alcanzar la meta, mientras que el vencedor de ayer se ha perdido por completo durante más de dos horas intentando encontrar el camino, y prácticamente se puede decir que ha dicho adiós a sus opciones en la clasificación general. Paulo Gonçalves ha vuelto a salir muy bien parado con otro segundo puesto que le permite afianzar su segunda posición en la clasificación a pesar de haber cedido 6 minutos frente a Barreda. En tercera posición a 9 minutos del vencedor, Ruben Faria ha protagonizado la proeza del día al lograr terminar una etapa muy física apenas dos meses después de haberse sometido a una operación de clavícula. Ha aventajado a Jordi Viladoms en 4 segundos, mientras que los debutantes Toby Price y Matthias Walkner han dejado muy buenas sensaciones con su 5º y 6º puesto respectivamente en la línea de meta.

Joan Barreda: "Ha sido un infierno. Veníamos muy cansados, con muchos kilómetros, y era una tortura. Los últimos kilómetros han sido un esfuerzo físico muy fuerte y había que mantener mucho la concentración. Ha sido muy, muy duro. Veníamos cansadísimos y aún faltaban 50 km por una zona en la que trabajas muchísimo. Nada, bien, contentos, porque ha sido una etapa extrema, de estas de descalificación. La hemos salvado gracias a nuestro planteamiento. En los primeros kilómetros, Sam (Sunderland) ha salido muy fuerte. Nosotros hemos mantenido la calma, pero intentando no despegarnos del grupo de delante. Han ido pasando los kilómetros y, al final, ha sido una muy buena etapa para Honda. Es muy, muy duro, pero buscamos este tipo de etapas y nos preparamos para esto durante todo el año."

QUADS
En quads, Rafał Sonik ha firmado un fantástico fin de etapa y ha tomado distancias con sus dos rivales más serios, Ignacio Casale y Sergio Lafuente. El polaco, que termina con 3’33’’ de ventaja sobre el vencedor de la etapa de ayer, ha aprovechado para arrebatarle las riendas de la clasificación general. Lafuente completa el trío de cabeza que ya campa a sus anchas desde la primera etapa.

Ignacio Casale: "Ha sido una etapa terriblemente difícil. La más difícil de mi vida. Pensé en retirarme. Pensé muchas cosas. Se me acabó el agua 100 km antes de llegar. Me deshidraté intensamente y me sentí muy mal. Bajé el ritmo en los últimos 100 km y bueno, esa era la idea: ir tranquilo para llegar. Hoy era una etapa especial, muy larga, y por lo tanto había que cuidarse mucho. Llegué a 5 minutos, pero me he tenido que quedar 40 minutos sentado en la carpa médica para hidratarme. Estaba en una situación complicada. Nunca había sentido tanto calor en mi vida."

AUTOS
Tras la penalización de dos minutos recibida ayer por exceso de velocidad, Nasser Al-Attiyah albergaba la sana intención de demostrar que hoy también iba a ser el más rápido en la pista, en una especial en la que ya se han apreciado diferencias importantes en la llegada a meta. Como ya ocurrió en la primera jornada, la lucha sin cuartel con su compañero de equipo Orlando Terranova ha sido épica, pero al final se ha impuesto el catarí gracias a una salida de pista del argentino en los últimos diez kilómetros por la que ha perdido veinte minutos. Cabe destacar los más de ocho minutos de ventaja con el segundo de hoy y de la clasificación general, Giniel de Villiers. Un segundo Toyota Hilux se ha colado a última hora en el Top 3 merced a la fantástica actuación del neerlandés Bernhard ten Brinke, que participa en su tercer Dakar y ocupa una inesperada tercera posición provisional. Cuarto en San Juan igual que ayer en Villa Carlos Paz, Krzysztof Hołowczyc conserva intactas todas sus opciones al podio final, mientras que Carlos Sainz acumula ya 26’50’’ de retraso frente al líder al volante de su Peugeot 2008. Por su parte, Stéphane Peterhansel ha llegado al vivac una hora después que Al-Attiyah, y Cyril Despres hacía su aparición con más retraso todavía. Jornada también complicada para Robby Gordon, con el que se han cebado los contratiempos mecánicos al inicio de la especial, y para el malhadado Nani Roma, que sigue en carrera a años luz de distancia de los puestos de honor.

Naser Al-Attiyah: "Era uno de los puntos clave del Dakar. Ahora ya podemos ir con más tranquilidad hasta la jornada de descanso y la etapa maratón de después. Hoy hemos atacado al máximo, tal y como habíamos planeado. Ayer estudiamos la etapa en detalle con Mathieu y apenas hemos dormido una hora y media. Ahora, a ver qué nos depara el día a día. Hemos hecho un buen trabajo, pero aún nos queda mucho por delante."

RESULTADOS CHILENOS

Motos:
1° (2) Joan Barreda (Honda), 07:06’44”
9° (12) Jeremías Israel (Honda), 07:23’08” a 16’24”
13° (31) Pablo Quintanilla (KTM), 07:30’51” a 24’07”
29° (60) Patricio Cabrera (Kawasaki), 08:03’25” a 56’41”

Quads
1° (251) Rafal Sonik (Yamaha) 08:27´39”
2° (250) Ignacio Casale (Yamaha), 08:30’05” a 02’26”
8° (254) Víctor Gallegos (Honda), 09:07’32” a 39’53”

Autos
1° (301) Nasser Al-Attiyah (Mini), 06:19’40”
18° (319) Boris Garafulic (Mini), 07:05’48” a 46’08”
29° (342) Rodrigo Moreno (Sam-Mercedes), 07:48’16” a 1:28’36” Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto