EL ESTRÉS Y UN MAL DORMIR HACEN AUMENTAR EL PESO CORPORAL

Especialista en neurología y trastornos del sueño explica la razón.

Dormir es importante, ya que permite recargar el cerebro con neurotransmisores y entrega el descanso diario que necesita el cuerpo. Cuando no se duerme bien o no se cumplen las horas mínimas, las personas no reciben los beneficios que esta acción placentera transmite; como la reparación muscular o la consolidación de la memoria.

¿POR QUÉ DORMIMOS MAL?

El estrés y los malos hábitos de sueño corresponden a las principales causas por las que no se puede concebir un buen dormir y frente a ello, la mayoría de las personas opta por consumir medicamentos que ayuden a dormir bien.

Según la especialista en neurología y trastornos del sueño de Clínica MEDS, Dra. Tania Rodríguez, una de las causas de demencia y deterioro cognitivo son el resultado del abuso de somníferos como las benzodiacepinas, que generan la reducción del sueño REM (popularmente conocido como la etapa del tercer sueño) y, a la vez, dismicanales por los cuales se conectan las neuronas.

EFECTOS

Ansiedad, la que a su vez genera más hambre ocasionando un notorio aumento de peso, ya que se altera el equilibrio entre las hormonas reguladoras del apetito: grelina y leptina.

El círculo vicioso Estrés - dormir poco - insomnio - ingesta de medicamentos - ansiedad - aumento de peso sedentarismo - alteraciones en los neurotransmisores - estrés.

PARA DORMIR BIEN

Verifica cuál es el problema inicial que te produce insomnio, ya sea estrés u otra patología, y trátalo con un especialista. Las soluciones "parche" (somníferos) pueden ser aún más peligrosas que el beneficio momentáneo que producen.
Realiza actividad física regular 5 veces por semana, mínimo 30 minutos.
No consumas líquidos de noche o cercano a la hora de dormir.
Un orden en la alimentación le permite al cerebro estar sincronizado durante el día. Cuando una persona pasa muchas horas en ayuno, por ejemplo, se liberan catecolaminas, hormonas causantes del estrés que provocan el insomnio.
Evitar el consumo de cafeína en exceso.
El tabaco disminuye la calidad y cantidad de sueño.

Clínica MEDS
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال

Artista - Tema
Artista - Tema