
En el Perú.
Durante el 2013, las dunas de Ica fueron el escenario elegido en Perú para desarrollar la última fecha del Dakar Series en Sudamérica. El Desafío Inca, que tuvo su 1ra edición durante la temporada anterior, dejó a grandes vencedores en tierras incas y una serie de estadísticas que son importantes repasar para la edición 2014 que ya se acerca.
Del 3 al 6 de octubre del 2013, el desierto de Pisco fue el epicentro del Desafío Inca donde se llevó a cabo una gran competencia en las categorías Motos, Quads y Autos durante las 3 etapas que completaron más de 1000 kilómetros de recorrido. Una ardua lucha por el trofeo inca donde finalmente 83 vehículos pasaron las verificaciones técnicas para iniciar la competición, con 90 periodistas acreditados y 131 países retransmitiendo las imágenes a nivel mundial. La versión 2014 del Desafío Inca volverá a reeditar este gran certamen peruano y promete una gran competencia a nivel nacional e internacional.
Destacados pilotos peruanos y de los diferentes países del mundo hicieron del Desafío Inca una gran carrera que para este 2014 asegura revalidar el alto nivel competitivo que se reflejó durante el 2013. En la categoría Autos, el piloto brasileño Guilherme Spinelli llegó como uno de los grandes favoritos y lo pudo corroborar llevándose el triunfo absoluto de la categoría en una gran demostración de manejo y conquistando su primera victoria a nivel internacional.
Hasta el momento, Spinelli es el único participante que ha logrado adjudicarse todos los especiales y las etapas de un Desafío Inca en una sola edición. Un gran reto que buscarán superar todos los pilotos inscriptos para la presente versión de la carrera. Asimismo, cabe resaltar la participación de los equipos peruanos Alta Ruta 4x4 y Duro 4x4 quienes completaron el podio final.
La gran sorpresa de la edición 2013 fue la victoria del piloto chileno Pablo Quintanilla, quien con una gran jerarquía se impuso en la general de la competición desde el 1er día y se llevó el título en Motos. Ante el abandono del piloto francés Cyril Despres por problemas mecánicos en la segunda etapa, Quintanilla no dio tregua a sus rivales y conquistó el triunfo. El piloto francés David Casteu y el motociclista peruano Eduardo Heinrich completaron las primeras posiciones, pero no les alcanzó para superar el gran trabajo realizado por el corredor chileno.
En Quads, la victoria final fue para el piloto chileno Ignacio Casale que dio una perfecta demostración de manejo sobre las dunas iqueñas y también conquistó su primer triunfo internacional. El reconocido cuatrimotista peruano Ignacio Flores estuvo al acecho desde el segundo día, pero fue finalmente Casale quien se llevó la corona máxima. El Desafío Inca fue la primera etapa en el proceso de preparación del piloto chileno quien posteriormente consagró a Chile al llevarse el 1er lugar del Rally Dakar 2014 en la categoría Quads. Un justo campeón quien llegó en óptimas condiciones al certamen mundial luego de prepararse en nuestro país disputando la última fecha del Dakar Series 2013.
Una mención especial merece David Casteu quien finalmente se llevó el 1er puesto del Campeonato Dakar Series 2013. Tras haber quedado en el 5to lugar del Desafío Ruta 40 de Argentina, Casteu le sumó su 2do puesto en el Desafío Inca y fue el máximo vencedor en Motos del torneo en Sudamérica. Asimismo, en la categoría Autos el ganador fue el piloto boliviano Marco Bulacia.
Una gran competición se espera en la edición 2014 del Desafío Inca donde está asegurado un alto nivel competitivo sobre territorio peruano. Ahmedabad
Temas
Motociclismo