ZoyaPatel

CONOZCA LA RESERVA ECOLÓGICA QUE RECIBE A LA "ROJA"


Cuiabá.

A sólo horas del debut de la Selección Chilena en Brasil 2014 frente a Australia, la ciudad que albergará el partido afina detalles para sumarse a la fiesta del Mundial: Cuiabá.

Capital del estado de Mato Grosso (no confundir con Mato Grosso do Sul, estado vecino) y con una población no superior a los 500.000 habitantes, su economía se basa en la industria ganadera. Otras forma de hacer negocios no han fructiferado por el constante apoyo del gobierno local en desarollar plataformas sustentables.

Uno de los principales aspectos característicos de la ciudad es su clima. La música y la literatura clásica de Brasil se encargan de recordar el intenso calor que, durante todo el año, se siente en Cuiabá. En agosto de 2012, por ejemplo, se registró la máxima temperatura histórica del lugar: 46,5 °C, en pleno inicio de la primavera brasileña.

Pero más allá de la climatología típica del lugar, otros aspectos distinguen a la localidad. Uno de ellos, es el hecho de ser la puerta de entrada al Pantanal, uno de los humedales más grandes del mundo y que es considerado como una de las principales reservas ecológicas del planeta Tierra.

Otra de las particularidades de la ciudad es su herencia cultural. Marcada por la colonización hispánica durante la primera mitad del milenio pasado, es posible encontrarse con varias iglesias del Siglo XVI y XVII y una arquitectura típica de aquel periodo, rostro de la ciudad que contrasta con un tímido crecimiento industrial de la localidad.

ARENA PANTANAL: UN ESTADIO PENSADO PARA EL MEDIO AMBIENTE

La elección de Cuiabá como sede mundialista sorprendió. Otros candidatos favoritos, como Florianópolis y Goiânia, se quedaron en el camino y el ambicioso proyecto matogrossense acabó quedándose con el honor de ser parte del Mundial.

La principal promesa de la emergente sede fue su compromiso con el medio ambiente, factor fundamental para el triunfo del proyecto y que, dada la proximidad del lugar a la selva, llamó la atención del gobierno federal de Brasil.

El Arena Pantanal, estadio del debut chileno, cuenta con certificaciones ambientales estrictas y un constante monitoreo de la calidad del aire y del suelo, lo que convierte al coliseo en un proyecto 100% sustentable y que hace honor a su seudónimo: “Verdao” (Gran Verde).

Con la misión de ser escenario de cuatro duelos de la fase grupal de la Copa del Mundo, Cuiabá alista los últimos detalles para ser parte de la gran fiesta del fútbol.

ANFP Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto