Mandataria participó de ceremonia.
La Jefa de Estado, Michelle Bachelet, llegó hasta el Parque Los Tacos, comuna de Coltauco, acompañada por los ministros del Deporte, Natalia Riffo y de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; para participar en la ceremonia de entrega de Títulos de Dominio para 26 clubes deportivos de la región de O’Higgins. Esta regularización los convierte en propietarios legales de los terrenos y les permite postular a las ayudas que entrega el Gobierno a través de distintos instrumentos que requieren de propiedad inscrita, como programas de pavimentación de calles, instalación de casetas sanitarias, subsidios habitacionales de alcantarillado, agua potable y luz eléctrica, entre otros.
Al mismo tiempo, esta acción le permite al Instituto Nacional del Deporte desarrollar sus planes y programas que contemplan asesorías para creación y desarrollo de organizaciones deportivas; formación en gestión de recintos e instalaciones deportivas; arquitectura deportiva; además de inversiones para la adquisición de terrenos y construcción, ampliación, mejoramiento y equipamiento de recintos deportivos.
“Con estos cambios ganan los barrios y las familias al contar con un espacio revitalizado para la actividad sana. Es una muy buena noticia que trabajemos juntos para erradicar el sedentarismo y para que las familias se apropien de los espacios públicos”, indicó la Presidenta de la República.
Los 26 beneficiados pertenecen a las comunas de Coltauco, Graneros, Mostazal, Peumo, Pichidegua, Rancagua, Requinoa, Chépica, Chimbarongo, Nancagua, Palmilla, Peralillo, San Fernando, Santa Cruz, La Estrella y Pichilemu. Dentro de este mismo Convenio, fueron considerados otros cuatro clubes deportivos que estaban ocupando propiedades fiscales, a quienes se les entregó Concesión de Uso Gratuito por cinco años.
La entrega de estos Títulos de Dominio se concreta gracias a un convenio suscrito en junio de 2011 entre el Instituto Nacional del Deporte (IND) y el ministerio de Bienes Nacionales, mediante el cual realizó un catastro de inmuebles deportivos para la Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz, dirigido a todas las personas naturales y jurídicas que se encontraran en forma irregular en este tipo de propiedades. Esta es una facultad del ministerio de Bienes Nacionales de reconocer como propietario regular a quien sea poseedor material de un bien raíz, pero carente de un título de dominio debidamente inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. Esto se aplica en forma excepcional cuando la regularización resulta difícil u onerosa de obtener por otras leyes y busca resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares.
En su intervención, la Jefa de Estado reafirmó su compromiso de concretar acciones que mejoren la calidad de vida de los chilenos y chilenas. “Este gobierno está trabajando día a día para ustedes, para que haya cambios para bien en sus vidas, para que hagamos del deporte un verdadero derecho para nuestros niños y niñas pero también para la comunidad en su conjunto, para que tengamos ciudades más amables y más cohesionadas, para que aseguremos servicios de calidad para todos y todas”, indicó.
En esta misma línea, destacó que este tipo de anuncios también contribuyen a construir un país más equitativo. “La desigualdad también se expresa en el modo en que ocupamos nuestro tiempo libre y en las posibilidades efectivas de tener hábitos más sanos. Mientras más pobre es la comuna o mientras más lejos uno se encuentre de un centro urbano, mayor es la dificultad para acceder a buenas condiciones para la práctica deportiva”, expuso. Asimismo, agregó que “queremos terminar con esta brecha de acceso para que el deporte y la actividad física sean una realidad en la vida de la gran mayoría de chilenas y chilenos. En lo cotidiano, sin exclusiones”.
La Mandataria aprovechó la instancia para repasar los principales anuncios realizados durante estos primeros meses de Gobierno, que benefician a la región de O’Higgins. Entre ellos destacó la construcción de dos nuevos Centros Deportivos Integrales, en Graneros y Marchigüe y de 33 Escuelas Deportivas Integrales; el emplazamiento de dos nuevos parques, en Santa Cruz y en Rengo; más y mejores ciclovías en Santa Cruz y en Rancagua; la instalación del Centro de Desarrollo Artístico para jóvenes talentosos en San Vicente de Tagua Tagua; la habilitación de SAPUS de Alta Resolución en Rancagua, Santa Cruz, San Fernando, San Vicente de Tagua Tagua y Rengo; nuevas salas cunas en 10 comunas; el inicio del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo para la Educación Superior en los liceos de Mostazal, Graneros y Rancagua y el envío del proyecto de ley para la creación de una universidad pública en la región. Ahmedabad
Temas
Polideportivo