Artículo publicado por Diario Los Andes de Argentina.
Aunque ninguno de los 368 jugadores que participan en la Eurocopa ha anunciado públicamente que es gay, los colectivos homosexuales esperan que el torneo sirva para seguir allanando el terreno y derribando viejos tabúes, especialmente en Polonia y Ucrania.
Los dos anfitriones están precisamente entre los países europeos más criticados por las asociaciones internacionales. Ucrania está incluso en el centro de las críticas de distintas asociaciones en los últimos días por un proyecto de ley que está tramitando para limitar la “propaganda homosexual” y con ello entorpecer que se hable de ella en espacios públicos.
“¿El fútbol por encima de los derechos? ¡De ninguna manera, Ucrania!”, estimó la asociación AllOut, que inició una campaña aprovechando la Eurocopa. En el fútbol europeo de élite sí que se habla cada vez con menos autocensura de este tema y en un registro conciliador y respetuoso, a pesar de que este martes el italiano Antonio Cassano ejerció de nota discordante y fue noticia al desear que no hubiera jugadores gays en la Azzurra.
“Yo sólo espero que no haya homosexuales en el equipo nacional, pero si los hay, es su problema”, afirmó. Otros jugadores, entre ellos varios de los importantes, se han manifestado en un tono muy diferente recientemente.
“Si puedo colaborar en que esta imagen y estas actitudes cambien, estaría encantadísmo”, dijo el atacante francés Olivier Giroud.
La estrella del Montpellier, casado con una mujer, no tuvo problemas en participar en un reportaje fotográfico con el torso desnudo, imagen de portada incluida, acompañado del titular “No tengo tabúes”. Otros futbolistas de la Eurocopa también se han ganado la etiqueta de ‘gay-friendly’, como el defensor español Gerard Piqué, que antes de anunciar su relación con la cantante colombiana Shakira fue relacionado por la prensa con el sueco Zlatan Ibrahimovic, entonces compañero de club.
“Seguro que hay gays en el fútbol, pero callan por el entorno machista. ¡Ojalá puedan decirlo, o no si no quieren, sin que nadie se meta con ellos!”, comentó.
En la selección alemana, varios jugadores se han mostrado partidarios de que se combata cualquier muestra de homofobia en el fútbol.
“La homosexualidad ya no es ningún tema tabú en Alemania”, sentenció el atacante Mario Gómez. “Tenemos políticos importantes gays, los futbolistas profesionales deberían también poder hacer públicas sus preferencias”, afirmó.
El fútbol masculino todavía no cuenta con grandes figuras en haber revelado su homosexualidad. El pionero fue el inglés de origen nigeriano Justin Fashanu, que llegó a jugar en la Premier League en los años ochenta, pero que se suicidó en 1998. Más recientemente otros dieron a conocer su elección como el sueco Anton Hysen o el estadounidense David Testo. Ahmedabad
Aunque ninguno de los 368 jugadores que participan en la Eurocopa ha anunciado públicamente que es gay, los colectivos homosexuales esperan que el torneo sirva para seguir allanando el terreno y derribando viejos tabúes, especialmente en Polonia y Ucrania.
Los dos anfitriones están precisamente entre los países europeos más criticados por las asociaciones internacionales. Ucrania está incluso en el centro de las críticas de distintas asociaciones en los últimos días por un proyecto de ley que está tramitando para limitar la “propaganda homosexual” y con ello entorpecer que se hable de ella en espacios públicos.
“¿El fútbol por encima de los derechos? ¡De ninguna manera, Ucrania!”, estimó la asociación AllOut, que inició una campaña aprovechando la Eurocopa. En el fútbol europeo de élite sí que se habla cada vez con menos autocensura de este tema y en un registro conciliador y respetuoso, a pesar de que este martes el italiano Antonio Cassano ejerció de nota discordante y fue noticia al desear que no hubiera jugadores gays en la Azzurra.
“Yo sólo espero que no haya homosexuales en el equipo nacional, pero si los hay, es su problema”, afirmó. Otros jugadores, entre ellos varios de los importantes, se han manifestado en un tono muy diferente recientemente.
“Si puedo colaborar en que esta imagen y estas actitudes cambien, estaría encantadísmo”, dijo el atacante francés Olivier Giroud.
La estrella del Montpellier, casado con una mujer, no tuvo problemas en participar en un reportaje fotográfico con el torso desnudo, imagen de portada incluida, acompañado del titular “No tengo tabúes”. Otros futbolistas de la Eurocopa también se han ganado la etiqueta de ‘gay-friendly’, como el defensor español Gerard Piqué, que antes de anunciar su relación con la cantante colombiana Shakira fue relacionado por la prensa con el sueco Zlatan Ibrahimovic, entonces compañero de club.
“Seguro que hay gays en el fútbol, pero callan por el entorno machista. ¡Ojalá puedan decirlo, o no si no quieren, sin que nadie se meta con ellos!”, comentó.
En la selección alemana, varios jugadores se han mostrado partidarios de que se combata cualquier muestra de homofobia en el fútbol.
“La homosexualidad ya no es ningún tema tabú en Alemania”, sentenció el atacante Mario Gómez. “Tenemos políticos importantes gays, los futbolistas profesionales deberían también poder hacer públicas sus preferencias”, afirmó.
El fútbol masculino todavía no cuenta con grandes figuras en haber revelado su homosexualidad. El pionero fue el inglés de origen nigeriano Justin Fashanu, que llegó a jugar en la Premier League en los años ochenta, pero que se suicidó en 1998. Más recientemente otros dieron a conocer su elección como el sueco Anton Hysen o el estadounidense David Testo. Ahmedabad
Temas
Noticias