Este domingo el mundo se unirá a la misma hora en apoyo de Wings For Life World Run, carrera benéfica que se realiza en simultáneo en más de 150 países con el objetivo de recaudar fondos para la búsqueda de la cura de lesiones de médula espinal. En Chile, el horario de la carrera está programado a las 7:00 am. Esto es todo lo que tienes que saber para sumarte a esta iniciativa global.
¿Dónde?
¡Corre desde cualquier lugar! Estés donde estés, puedes ser parte de esta carrera. Una plaza, un parque, la calle, la playa, un circuito… ¡El lugar lo escoges tú! Sólo debes descargar la app. de Wings For Life World Run y configurarla para que esta pueda seguir tu recorrido virtual.
Participantes
Desde los 16 años en adelante ¡todos son bienvenidos a Wings For Life World Run! Ya seas un corredor experimentado o alguien que recién comienza. También muchos participantes se unen a esta carrera en silla de ruedas, cada uno a su ritmo.
El año pasado fueron 265.818 los corredores en más de 150 países, siendo en la categoría masculina el japonés Tomoya Watanabe quien se quedó con el primer lugar, alcanzando los 70 kilómetros antes de ser alcanzado por el auto virtual. Asimismo, la polaca Dominika Stelmach marcó su segunda victoria histórica, recorriendo 55km sin detenerse.
La meta
¡En esta carrera no hay meta! En su lugar, 30 minutos después del comienzo, el “Catcher Car” empieza su persecución, adelantando a los corredores y los participantes en silla de ruedas, uno detrás de otro. Por ejemplo, los que corren sin una distancia objetiva, serán sobrepasados en el kilómetro 5 por el Catcher Car, mientras que los corredores profesionales sudarán hasta el kilómetro 60. ¿Tienes una menta en mente? La Calculadora de Objetivos te ayudará a saber a qué velocidad tienes que correr. Tu resultado no será un tiempo, sino la distancia que hayas conseguido.
Recaudación
El 100% de la cuota de inscripción y las donaciones van directamente a la investigación de la médula espinal. Desde 2004, Wings for Life ha financiado proyectos de investigación y estudios clínicos por todo el mundo. Tan solo el año pasado, la carrera recaudó más de 8 mil millones de pesos.