ZoyaPatel

PANATHLON CHILE CELEBRÓ DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO LIMPIO CON PREMIO RECIBIDO EN HUNGRÍA

El reconocimiento viene a respaldar la difusión al Fair Play, destacando los trofeos entregados durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos


En el Día Internacional del Juego Limpio el Panathlon Club Santiago-Chile fue distinguido con el diploma World Fair Play en la categoría “Willi Daume – Promotion”, acto que se efectuó durante la gala del World Fair Play Awards Ceremony en Budapest, que viene a coronar las actividades de la institución en Chile que existe desde hace 50 años y que hoy preside el dirigente Fernando Soto Sepúlveda.


El galardón fue recibido en nombre del organismo nacional por Akos Zahoran durante la ceremonia efectuada en la capital de Hungría. El motivo del premio fue por la promoción que ha efectuado Panathlon Chile desde su nacimiento en el país, que se vio realzada cuando en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 entregó los premios al Fair Play a la judoca colombiana Erika Lasso (Panamericanos) y al paratleta chileno Ignacio Sepúlveda (Parapanamericanos).


“Estamos muy complacidos en celebrar este día a través de nuestros tres clubes, que coincide con la entrega del diploma World Fair Play,  en reconocimiento al trabajo desplegado en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. Es un orgullo que nos hayan reconocido a este nivel, que nos da ánimo y fuerza para defender, promover y difundir el Juego Limpio en todos los escenarios deportivos”, manifestó Fernando Soto.


El “Trofeo de Promoción” es otorgado desde 1995 a una persona u organización que ha promovido el espíritu del Juego Limpio como lo hizo Chile en 2023 y como ha continuado haciéndolo en diferentes eventos en los Clubes Santiago, Providencia y Valdivia.


Históricamente, la promoción del Fair Play ha sido apoyada por importantes instituciones internacionales como el Comité Internacional de Fair Play (CIFP), Panathlon International (PI), el Movimiento Europeo de Fair Play (EFPM) y el Comité Olímpico Internacional (COI). Sin embargo, la proclamación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) añade una fuerte señal global para consolidar este compromiso y dar nuevo impulso a los incansables defensores de esta mentalidad.


El Día Mundial del Juego Limpio, que tiene sus raíces en el trabajo de estas organizaciones, ahora es reconocido oficialmente como un día mundial de celebración, que invita a todos a reflexionar y actuar sobre el significado de un comportamiento justo y respetuoso en el deporte y en la vida cotidiana.


El 19 de mayo se celebró en todo el mundo con eventos y actividades que involucraron a atletas, directivos, entrenadores, preparadores físicos, árbitros, aficionados y todos aquellos que forman parte del mundo del deporte. Este día no es sólo una oportunidad para celebrar el Fair Play como un fenómeno unificador y educativo, sino también hace reflexionar sobre los valores que el deporte puede promover fuera del campo como el respeto, solidaridad, inclusión, igualdad y la lucha contra todas las formas de violencia y discriminación.


El 1 de julio de 2024, durante la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se proclamó el 19 de mayo como Día Mundial del Fair Play, en reconocimiento al espíritu de Juego Limpio arraigado en el ideal olímpico. A partir de 2025, el Día Mundial del Fair Play se celebrará cada 19 de mayo.

Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto