
Este fin de semana.
La competencia más antigua del país, que debió reprogramarse producto del temporal en la fecha estipulada (15 y 16 de octubre), se desarrollará este fin de semana (5 y 6 de noviembre), espera reunir a más de 50 barcos y medio millar de deportistas Por primera vez, la clase S40 sólo tendrá timoneles nacionales, entre los que destacan los olímpicos, Benjamín Grez y Andrés Ducasse. También, En IRC, debutará el Chispezza, de Andrés Hasbún, noveno en la Copa del Rey.
Este fin de semana, en la bahía de Valparaíso se disputara la Regata Off Valparaíso, válida por la segunda fecha del Nacional Santander Oceánico 2016-2017. La prueba que cumple 43 años, tuvo que reprogramarse producto del temporal en la fecha que se debía desarrollar (15 y 16 de octubre), tendrá como club sede el Yacht Club de Chile (Recreo), y espera reunir a medio millar de deportistas y más de cincuenta barcos de las clases IRC, Crucero, J-105, J-24 (con foque y 4 tripulantes) y Soto40, clase que debutará, tras un receso de cinco meses con importantes novedades, entre ellas que por primera vez, en su historia, todos los barcos tendrán timoneles chilenos, donde destacan los olímpicos Benjamín Grez y Andrés Ducasse, que comandarán el Entel Black, de Bernardo Matte, y el Apolonia, de Jaime Charad, respectivamente. Dag Von Appen y Juan Eduardo Reid, seguirán al frente del Itaú y Mitsubishi; Pablo Amunátegui se integra al timón del Santander, de Jorge Araneda, luego de su paso por el Entel Black y Bellavita, y Pedro Saltzman lo hará en el Huawei, de Jorge Errázuriz.
A ello se suma la implementación de algunos cambios para esta temporada, con el afán de bajar los costos y potenciar el desarrollo de la vela local, entre ellos la limitación a un máximo de tres profesionales extranjeros a bordo de cada yate.
En IRC, en tanto, estarán presentes el actual campeón, Sirtecom, de Walter Astorga; Caleuche, de la Escuela Naval, que buscará su primer triunfo en la tradicional regata, el debut de Chispezza, de Andrés Hasbún que se estrenará en aguas porteñas, tras el noveno lugar en la Copa del Rey; Tensacón, de Ricardo Ramírez que quiere eeditar el título de 2014. A ellos se unirán Aura, de Óscar Ormeño (tercero en el nacional); VH Tocani, de Herbert Meiser; Mazda, de Carlos Marsh, Maestra del Nuevo Extremo, de Ángeles Araneda, todos participantes de toda la temporada, entre otros.
También destacan los tres primeros de la clase J-105, Scimitar, de José Manuel Ugarte, Grand Prix, Patricio Seguel y Utopía, de Martín Baeza. En cruceros, sobresalen: Supremo, de Luis Cambias, Rayo, de Carlos Gil y ReviD, de Alejandro Denham.
La competencia, que tiene contemplada ocho regatas para Clase Soto 40; seis para IRC, J-105 y J-24 y cuatro travesías para los cruceros, comenzará el viernes 14, a partir de las 16:30 horas con la inscripción y pesaje. El sábado 15, a las 11:30 horas se efectuará la Reunión de Timoneles. A las 13 horas la señal de atención para todas las clases. El domingo en tanto, se navegará a partir de las 12:00 horas.
La ceremonia de premiación y clausura está programada para las 18:30 horas del domingo, en el Yatch Club de Chile.
Algo de historia
El nombre Off Valparaíso viene del famoso cuadro homónimo de Thomas Sommerscales, pintado en 1899, que pertenece a la Tate Gallery de Londres, en el cual se reproduce una escena en que aparecen, en medio de un agitado mar con la Bahía de Valparaíso de fondo, unos clippers. Estos grandes veleros comerciales que, partiendo de Inglaterra, cruzaban el Cabo de Hornos y arribaban con su carga a Valparaíso para continuar luego a Australia y regresar por la misma ruta, o bien transportaban trigo o salitre a las costas de California, programaban zarpes simultáneos, conformando así una regata informal.
A partir de 1972, el entonces Teniente 1º Onofre Torres y gracias al apoyo del Director de la Escuela Naval de la época, Capitán de Navío Hugo Castro, propusieron darle carácter nacional e investirla del sello naval que la caracteriza. La primera versión de la modernizada Off Valparaíso se disputó del 26 al 28 de enero de 1973 y desde entonces se ha desarrollado en forma ininterrumpida, bajo la organización del plantel formativo de la Armada de Chile.
Temas
Polideportivo