ZoyaPatel

MONTENBAIK REÚNE EN CHILE A LOS MEJORES ESPECIALISTAS PLANETARIOS DEL CICLISMO ENDURO


Más de cien kilómetros deberán recorrer los deportistas.

La máxima cita del ciclismo enduro tendrá lugar en nuestro país, este fin de semana, cuando se dispute en Corral, Región de Los Ríos, la primera etapa del Enduro World Series y segunda fecha del circuito nacional Montenbaik Enduro Series, que reunirá a 450 destacados corredores de una veintena de países, incluidos más de un centenar de los mejores riders del planeta.
Las actividades oficiales comenzarán el jueves 24, con el reconocimiento oficial de los circuitos, que se extenderá hasta el viernes 25, mientras que la carrera tendrá lugar el sábado 26 y domingo 27, sobre un total de seis pruebas especiales (tres por jornada) y más de 100 kilómetros de recorrido (48 y 53, respectivamente), acumulando 3.400 metros totales de desnivel, sobre un terreno que presentará variados desafíos.
“Será una competencia muy dura, donde el físico marcará la diferencia, sin duda. El terreno es muy diverso, tiene de todo un poco, pasando por el barro, los bosques, antiguos senderos que usan los leñadores… en fin, son senderos bien técnicos, pero el que tenga más aguante va a poder manejar mejor su bici. Sumando los dos días de reconocimiento, que aunque no son obligatorios la mayoría recorren todas las pistas, más los dos días de carrera, son más de 200 kilómetros de recorrido”, destacó el Director de Comunicaciones de Montenbaik, Eduardo de Solminihac.
“Por segunda vez traemos el Enduro World Series a Chile (el 2014 tuvo lugar una fecha del circuito mundial en Nevados de Chillán) y esta es la cuarta vez que llevamos el Montenbaik a Corral. Estamos seguros que será una experiencia inolvidable para todos”, agregó.
Las categorías en competencia serán seis: Damas Sub21 (1999-1996), Damas Open, Varones Sub21 (1999-1996), Varones 40+ (1976+), Varones Open y Varones Amateur Master A (30-39 años), esta última puntuable solo para el Campeonato Nacional Montenbaik Enduro Series, que largó el 6 de marzo en La Parva y se extenderá hasta diciembre próximo, con siete fechas en cuatro regiones del norte, centro y sur del país.
En tanto, el Enduro World Series contempla ocho fechas, de las cuales las dos primeras tendrán lugar en Sudamérica (la de Chile y una en Cerro Catedral, en Bariloche, Argentina), para luego trasladarse a Europa y Norteamérica, con eventos en Irlanda, Italia, Estados Unidos, Canadá y Francia, finalizando el 2 de octubre.
El Enduro es un formato de competencia en bicicleta similar al rally de autos o motos, donde se disponen enlaces de regularidad (las subidas de los cerros) y pruebas especiales cronometradas (en bajada). Es por ello que el endurista debe ser un corredor muy completo, pues necesita muy buen estado físico para cumplir con los enlaces y luego descender a toda velocidad las pruebas especiales. En nuestro país hace siete años se desarrolló el primer campeonato de esta especialidad, que está abierta a todo tipo de corredor, sin importar la bicicleta que tenga o su nivel de preparación, bajo la organización de “Montenbaik Enduro”.

REDES SOCIALES
INSTAGRAM https://www.instagram.com/montenbaikenduro/
FACEBOOK https://www.facebook.com/Montenbaik/
TWITTER https://twitter.com/montenbaik
#montenbaikenduroseries
#EWScorral

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MONTENBAIK ENDURO WORLD SERIES 2016

Layout: Plaza de Armas de Corral
Ubicación layout: Google Map (click)
Ceremonia de Apertura: Jueves 24 de marzo, 18:00 horas, Fuerte de Corral.
Charla Técnica: Viernes 25 de marzo, 18:30 horas, Plaza de Armas de Corral
Reconocimiento oficial: Jueves 24, 09:00 a 18:00 horas (PE 1 am, 2 y 3 pm)
Viernes 25, 09:00 a 18:00 horas (PE 4 a, 5 u 6 pm)
Competencia: Sábado 26 y Domingo 27, de 09:00 a 17:30 horas aprox.
Ceremonia Premiación: Escenario en Plaza de Armas de Corral, Domingo 27 a las 18:30 hrs.
Pruebas: 3 por día (6 en total: PE1 El Monte, PE2 Los Liles, PE3 Amargos,
PE4 San Juan, PE5 Rina y PE6 JC)
Circuitos: Sábado, 53,1 km – 1.600 m. de ascensión – 1.541 m. descenso
Los corredores deberán volver al Layout de competencia después de las PE 1 y 3.
Domingo, 47.2km – 1.490 m. ascensión – 1.498 m. de descenso.
Los corredores deberán volver al Layout de competencia después de las PE 4 y 6.
Mapas/Infografía: http://www.enduroworldseries.com/events/corral/
Actualizaciones : http://www.enduroworldseries.com/event-updates
Resultados: Revisar http://www.enduroworldseries.com/race-feed

Categorías en competencia
WOMEN Under 21 (1999-1996)
WOMEN Open
MEN Under 21 (1999-1996)
MEN 40+ (1976+)
MEN Open
MEN Amateur Master A (30-39 años)*Categoría Montenbaik Chile
Edad mínima 17 años (año de nacimiento 1999)

Los corredores largarán en orden reverso del ranking, es decir, del más lento al más rápido.
El listado de partida será publicado en http://www.enduroworldseries.com/events/corral/ una vez que las prácticas terminen el viernes. Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto