
El mercado de zapatillas deportivas ofrece una gran variedad para todo tipo de gusto.
En el último siglo, las zapatillas deportivas han evolucionado de una simple suela de caucho a modelos anatómicos con amortiguación de aire, cápsulas de gel y materiales sintéticos ultralivianos.
A medida que la tecnología va avanzando, la oferta en el mercado también aumenta para ofrecer productos hechos prácticamente a la medida de las características de cada persona.
Teniendo en cuenta que el pie hace contacto con el suelo unas 500 veces por cada kilómetro recorrido, no es de extrañar la creciente preocupación de los corredores por encontrar su zapatilla deportiva ideal: la más rápida, la más resistente, la más eficiente y la que ayude a evitar lesiones.
Es importante conocer el tipo de pisada para tratar de encontrar el modelo más cómodo para cada uno.
Estas preguntas fueron las que se hizo el programa de la BBC "Qué comprar y por qué", en el que se ponen a prueba diferentes productos con las mismas característica para determinar su funcionalidad.
El mito de las lesiones
Lo principal que debe tener una zapatilla deportiva según explican los preparadores físicos es que pueda aguantar el pie cuando se apoya en el suelo y, a partir de eso, hay una serie de características como el estilo de carrera y la forma del pie que pueden condicionar la elección de cuál modelo comprar.
En los años 70, las principales compañías de ropa deportiva incorporaron podólogos a su proceso de desarrollo, lo que permitió descubrir qué pasaba en el cuerpo humano con cada paso y cómo conectaba nuestro pie con el suelo.
Así se pudo comprobar que los pies se pueden dividir de tres tipos: neutro, pronador y supinador.
Saber qué tipo de pie es el de uno permitirá una mayor comodidad y es posible que contribuya a un mejor rendimiento, pero ¿por qué es tan difícil encontrar evidencias que un cierto tipo de zapatillas deportivas reducen el riesgo de lesiones?
Respondió Roger Kerry, uno de los más reconocidos fisioterapeutas de Reino Unido y quien ha trabajado con atletas estudiando sus lesiones por más de 20 años.
"Es simple, porque no hay", le dijo a la BBC el profesor de la Universidad de Nottingham.
"Si observas los estudios que monitorearon a las personas por un lapso de tiempo considerable para ver si sufren lesiones o no, y por qué ocurren, te das cuenta que esos avances tecnológicos en los zapatos no hacen ningún tipo de diferencia para prevenir la lesión".
De ahí que en los últimos 40 años de evolución de las zapatillas deportivas el número de lesiones ha permanecido igual.
Otras virtudes
Cuando se le consultó a las principales fabricantes de ropa deportiva (Nike, Adidas, Puma, Reebok, Asics y Mizuno) por evidencia que pudiera demostrar que sus zapatos reducían el riesgo de sufrir lesiones, en principio, ninguno la quiso compartir.
Sin embargo, tres de ellas sí se comunicaron con la BBC y esto fue lo que dijeron:
Nike: sus productos son diseñados utilizando las más avanzadas investigaciones en materiales y producción.
Asics: los zapatos sólo son un factor en la prevención de lesiones, la comodidad y que te queden bien son aspectos cruciales y que el zapato se acomode a tu perfil al correr.
Adidas: si bien la seguridad es vital, su principal objetivo es mejorar el rendimiento. Además agrega que tiene productos para corredores de todos los niveles y presupuestos.
Kerry no descarta que pueda haber una relación más directa entre las zapatillas deportivas y la prevención de lesiones, pero asegura que no se trata de la sofisticación de las mismas o el precio.
"Sí hay cosas en las que unas zapatillas pueden ayudarte para mejorar el rendimiento y reducir el riegos de lesiones", le dijo Kerry a la BBC. "Pero esas son más simples de las que te puedes imaginar", agrega.
"Si son cómodas, si te sostienen el talón, si hay espacio en la parte de adelante para que el pie se pueda expandir", explicó.
"Pero lo que más importa es si son cómodas", reiteró.
A partir de allí, cada uno puede decidir cuánto cuesta esa comodidad, si desean pagar por un modelo con la más avanzada tecnología a zapatilla o por uno más simple y más barato.
Redacción BBC Mundo Ahmedabad
Temas
Salud