
De Taiwán.
La velocista María José Moya cumplió una actuación brillante en el Mundial de Patín Carrera de Kaohsiung, Taiwán, tras colgarse la medalla de oro de la prueba de 100m carril en ruta, imponiéndose a la estadounidense, Erin Jackson (segunda) y a la italiana Giulia Bongiorno, en una disputada final.
Moya, quien venía de obtener el cuarto lugar en los 300m contrarreloj en pista, sumó así su cuarto título planetario, el primero obtenido en la categoría juvenil en Corea el 2006, más los tres absolutos en Italia 2012, Argentina 2014 y Taiwán 2015.
Su brillante carrera le ha permitido a la “Pepa” Moya ser medallista ininterrumpidamente en todos los Mundiales de la especialidad que ha disputado. Estos logros se suman a la medalla de bronce obtenida este año en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 (200m contrarreloj), la plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (300m contrarreloj) y el oro en los Wold Games 2013 (200m contrarreloj), evento multideportivo planetario, para los deportes no considerados en los Juegos Olímpicos. En Juegos Suramericanos suma una medalla de plata en Medellín 2010 y el bronce en Santiago 2014.
El patinaje ha tenido un intenso año competitivo este 2015, con competencias en Alemania y Francia donde los deportistas se prepararon para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, cuyo corolario fueron las preseas de oro y bronce de Emanuelle Silva y María José Moya, respectivamente. Para este proceso, el Ministerio del Deporte entregó 278 millones como parte del Apoyo Especial a Deportistas y 162 millones por concepto del Plan de Desarrollo Estratégico de la disciplina.
Moya está inserta en el programa Proddar, por el cual recibe mensualmente una beca de $ 904.999 (categoría 3).
Además, por Premio por Logro del Ministerio del Deporte, la deportista ha recibido más de $ 43 millones desde 2011, año en que se instauró este incentivo. El detalle anual es el siguiente:
2011 $ 13.175.050
2012 $ 5.988.114
2013 $ 10.121.265
2014 $ 14.572.860
En 2015, recibirá más de $ 11 millones, gracias al bronce obtenido en Toronto 2015 y su reciente título mundial en Taiwán. Ahmedabad
Temas
Polideportivo