
La actividad física es uno de los factores más importantes para mantenerse saludable.
La actividad física es toda aquella actividad que requiere algún grado de esfuerzo, todo movimiento del aparato locomotor que conlleva un incremento del gasto energético.
La actividad física no requiere necesariamente al ejercicio físico o deporte y la podemos realizar en distintas circunstancias, siempre teniendo en cuenta que realizarla es un hábito relacionado con beneficiar al organismo en todas sus dimensiones. La Organización Mundial de la Salud explica que la actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que implican movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.
La actividad física ayuda mejorar la calidad de vida, crea hábitos más saludables y disminuye el riesgo de padecer distintas enfermedades.
El Hospital Británico brinda a través de su programa “Cuidar nuestra salud” algunas recomendaciones de qué podemos hacer para mantenernos activos físicamente día a día sin necesidad de apuntarse en un gimnasio o cambiar la rutina.
¿Qué podemos hacer para mantenernos activos?
– Elongar en la mañana al levantarse y en la noche antes de acostarse
– Elegir ir caminando a hacer las compras, a trabajar u otras actividades a las que sea posible ir en bicicleta o caminando
– Bajarse del ómnibus unas paradas antes del destino
– Realizar pausas activas durante las jornadas de trabajo como caminar de un lado a otro, mover las piernas y elong los músculos
– Utilizar las escaleras en vez de los ascensores siempre que sea posible
– Practicar algún deporte o salir a caminar diariamente
– Ponerse música para bailar y mover el cuerpo
– Sacar a pasear a la mascota
Los profesionales de la salud resaltan a la actividad física junto con la alimentación saludable y el no fumar como factores claves para llevar una mejor calidad de vida y mantenerse saludable.
La Red 21
Tags
Salud