
Desde las 19.45, en el estadio Ruca Che, se realizará el acto inaugural de la competencia en la que participan más de 2.000 deportistas de la Patagonia y las regiones del Sur de Chile.
La “Casa de la gente” recibirá hoy lunes a partir de las 19.45 la apertura de la 24ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que por tercera vez se realizan en Neuquén y son un símbolo de confraternidad entre la Patagonia Argentina y las regiones del Sur de Chile. El gobernador Jorge Sapag presidirá la ceremonia y dará la bienvenida a Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa, Magallanes, Aysén, Bio Bio, Los Ríos, Los Lagos y Araucanía.
La capital neuquina, Plottier, Villa el Chocón y Zapala recibirán más de 2.000 deportistas hasta 19 años que durante seis días competirán en siete disciplinas, para darle continuidad a una propuesta de integración que nació hace casi un cuarto de siglo, en el año 1992. Las delegaciones comenzaron a arribar ayer y hoy desde las 10 se acreditarán en el espacio DUAM.
El ciclismo tendrá lugar desde el miércoles por las rutas zapalinas, mientras que el judo hará su estreno ese mismo día en el tatami del gimnasio Municipal de El Chocón. El básquetbol se desarrollará en Centro Español (Plottier), El Biguá e Independiente; y el vóley se disputará en el CEF Nº1, el Parque Central, el colegio San Martín y el Ruca Che. La nueva cancha de fútbol de la Ciudad Deportiva se estrenará con el seleccionado provincial y la disciplina también se jugará en Sapare y Pacífico. La pileta del CEF Nº1 es el escenario de la natación y la pista Tranquilino Valenzuela del atletismo. Ahmedabad
Temas
Araucania2015