
El seleccionado nacional masculino de tenis de mesa volvió a subirse a lo más alto del podio sudamericano, después de 11 años, la última vez lo habían conseguido en San Felipe, Venezuela, cuando Gómez, Lamadrid, Olivares y Moya no tenían idea que serán tenismesistas y que lograrían devolver el título sudamericano a nuestro país.
La final ante Brasil no fue fácil. Fue un encuentro cargado de presión por la oportunidad de conseguir nuevamente un campeonato. Chile venció por 3 a 1 a los representantes de la verdeamarelha. Felipe Olivares cayó ante Eric Jouti por 1 a 3, por 11/9, 9/11, 10/12 y 10/12. Luego, Juan Lamadrid derrotó a Massao Kohatsu por 3 a 1, 14/12, 16/14, 8/11 y 12/10.
El juego de dobles fue determinante, Manuel Moya y Juan Lamadrid se impusieron a Israel Barreto y Massao Kohatsu por 3 a 1, con marcadores de 12/10, 8/11, 11/7 y 11/9.
El punto del campeonato lo entregó Felipe Olivares al ganar su partido ante Israel Barreto por 3 a 0 con parciales de 11/9, 11/9 y 11/7.
El técnico nacional hace un análisis de lo que sucedió en Mendoza, Argentina, “estamos contentos por lo que conseguimos, porque después de un campeonato panamericano tremendamente duro, donde peleamos una medalla hasta el último punto contra Brasil, ganar un torneo de esta manera es reconfortante para los jugadores, para los dirigentes, para el cuerpo técnico completo. Las oportunidades hay que tomarlas, es un tema que siempre hemos conversado, y esta vez Chile tuvo la clase, la certeza de apretar en los momentos justos, con un Felipe Olivares un poco irregular producto de la actividad que ha tenido, con Juan Lamadrid que cada vez que se requirió respondió con creces, Manuel Moya que ya sabe soportar la presión en un cierre de torneo y Gustavo Gómez que es una gran alternativa, que siempre está atento y prefiero tener este problema de contar con cuatro jugadores de buen nivel, porque esto es lo que hace a un gran equipo”.
Por su parte, Manuel Moya, destacó el logro colectivo de la siguiente forma, “Esto fue muy positivo porque se lograron cosas importantes que hace mucho no se había hecho, ganar a Argentina y lo más importante el oro por equipos”
Moya, también analizó lo que sucedió en el resto de la competencia, de dobles e individuales, donde el único que consiguió un podio fue Gustavo Gómez en la competencia sub21, alcanzando la medalla de bronce, “Luego en la competencia individual claramente sufrimos un bajón de parte de todos. Aquí no puedes bajar los brazos porque te pasan por arriba. En lo personal, perdí con Gastón Alto en un partido apretado, uno siempre quiere más, pero lamentablemente no se pudo.
Ahora el seleccionado nacional se prepara para disputar a partir de hoy, el Protour de Argentina, que la próxima semana recalará en nuestro país. Ahmedabad
Temas
Polideportivo