
Escalaron dos peldaños en la jornada final de regatas de la clase 49er.
El Equipo Grez de Vela, formado por los hermanos Benjamín y Cristóbal Grez Ahrens, terminó en el 14º lugar de la clase 49er en el Aquece Rio Olympic Test Event, que se desarrolló en la bahía de Guanabara, Brasil, la misma cancha que albergará a los Juegos Olímpicos 2016.
Después de la suspensión de la jornada del miércoles, por falta de viento, este jueves los seleccionados Fedevela disputaron cuatro exigentes regatas, en las que clasificaron en el 8º, 9º, 11º y 14º lugares, con lo que su categoría completó diez de las doce regatas originalmente programadas.
De esta forma, los navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) totalizaron 105 puntos negativos en diez recorridos (un descarte), acumulando cuatro Top Ten parciales en el campeonato, en el que participaron los más destacados especialistas del planeta.
“Quedamos a once puntos de la Medal Race, la regata final que corren los Top Ten de la flota,. Todos los sudamericanos quedamos fuera, pero nos tiene muy contentos el hecho de que todos los días fuimos mejorando en rendimiento y en ubicación en la general, solo que nos falló el viento y nos restó una jornada”, comentó Benjamín, timonel del Equipo Grez.
“Fue una muy buena jornada, donde logramos ser bastante consistentes. Sentimos que si hubiéramos completado todo el programa, las dos regatas que no alcanzamos a correr nos habrían ayudado a subir más todavía en la tabla. Estamos más que conformes, pero nos faltó campeonato. Nos quedamos con gusto a poco”, agregó su hermano mayor, Cristóbal, proel de la dupla que cuenta con el apoyo de MBI Inversiones, Volvo, Clínica MEDS, CORDEP, Broota, la Federación Chilena de Navegación a Vela y el Instituto Nacional de Deportes.
EL EQUIPO GREZ
Los hermanos Grez Ahrens son sobrinos nietos de la medallista olímpica Marlene Ahrens y en febrero de 2014 iniciaron su campaña para conseguir un cupo en los Juegos Rio 2016, avalados por sus innumerables éxitos deportivos. Entre otros logros, Benjamín fue múltiple monarca en la categoría Optimist (para menores de 15 años) y ha sido el único chileno que ha conseguido el vicecampeonato mundial (2007, Italia), a lo que se suman sus medallas de bronce en mundiales de la categoría olímpica 420 (Junior 2009 y Adulto 2011), incluida su clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012 en la clase 470. En tanto, Cristóbal exhibe en su palmarés el título nacional de Optimist 2002, plata juvenil en el Sudamericano de Láser 2004, vicecampeonato en el Sudamericano 2006 de veleros Lightning, y Top Ten mundial y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en la modalidad J-24.
Benjamín, de 22 años, congeló su carrera de Ingeniería en la Universidad Católica y Cristóbal, de 27 años, renunció a su trabajo como Ingeniero Comercial en MBI Inversiones, para dedicarse ciento por ciento a este proyecto.
La edad de ambos deportistas les permite proyectarse a largo plazo en la navegación y, por otra parte, les entrega la experiencia necesaria para lograr la hazaña de clasificar a Río 2016. Para ello, cuentan con el apoyo de la empresa privada, a través de MBI Inversiones, Clínica MEDS, Volvo y CORDEP, junto con el patrocinio de Broota y la Federación Chilena de Navegación a Vela, además del Instituto Nacional de Deportes.
EL BARCO
El 49er (en inglés forty-niner), es un velero olímpico biplaza (para dos tripulantes), diseñado por el australiano Julian Bethwaite y definido como una revolución en la vela ligera internacional; entre otras cosas, porque ambos navegantes gobiernan y estabilizan la embarcación mientras se cuelgan para contrarrestar la escora (la inclinación del bote) y utiliza un Spinnaker (vela globo) asimétrico de gran superficie.
Mide 4,995 metros de eslora (largo del casco), de manga (ancho del casco) tiene de 1,690 a 2,90 metros (posee alas retráctiles) y pesa de 62 a 92 kg. El mástil alcanza los 8,10 metros de altura, su vela mayor cuenta con 15 m2, el foque 6,20 m2 y su gennaker (spi asimétrico) es de 38 m2.
Cuando apareció el 49er, muchos especialistas lo calificaron como un barco “imposible”. Algunos regatistas lo probaron y se sumaron a esa opinión. Era tan diferente de todos los demás… Sin embargo, en la actualidad es uno de los barcos de mayor prestigio en mundo, al que se le reconoce por haber añadido high performance, velocidad y espectáculo al deporte náutico, pues presenta un altísimo grado de exigencia a sus tripulantes y representa un gran desafío físico, técnico y deportivo.
El Equipo Grez retornará en los próximos días a nuestro país y luego tiene programados entrenamientos en Buenos Aires en septiembre y octubre, antes del Campeonato Mundial de Veleros 49er, que tendrá lugar del 16 al 21 de noviembre, en la capital argentina. Ahmedabad
Temas
Polideportivo