
Nadja Horwitz y Sofía Middleton.
Un destacado retorno al circuito internacional tuvo el velero “Santander”, tripulado por Nadja Horwitz y Sofía Middleton, que marcha en el 4º lugar de la “Alexander The Great Cup”, competencia que reúne a más de una treintena de equipos en el Club Náutico de Thessaloniki y que sirve como antesala para el Campeonato Mundial Junior de Veleros 470 que comenzará este fin de semana en el mismo escenario.
Después de más de un mes sin competencias en el extranjero, las deportistas del Team Chile y seleccionadas Fedevela, actualmente en el 40º lugar del Ranking Mundial de Vela Olímpica, pese a haber sufrido una penalización, acumulan 12 puntos negativos en cinco regatas, incluidos un triunfo parcial y tres podios (parciales 3-1-5-31/UFD-3, un descarte), De hecho, igualan en puntaje con las españolas Silvia Mas Depares y Paula Barceló Martun, quienes las superan sólo en virtud de tener dos victorias contra una de las chilenas.
“Ha sido un campeonato de poco viento y mucho calor. Pero es muy bueno tener esta oportunidad de medirse con casi todas las tripulaciones que estarán en el Mundial”, comentó la timonel, Nadja, de 19 años, alumna de Ingeniería en la Universidad Católica.
“El viento ha estado, en promedio, entre seis y diez nudos. Y nos ha permitido ir afinando detalles”, agregó Sofía, de 22 años, estudiante de Derecho en la Universidad Católica.
A las navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico y del Club de Yates Algarrobo, respectivamente, todavía les queda una jornada de regatas, antes de que empiece uno de los eventos más importantes de su calendario 2015: el Mundial Junior de veleros 470, reservado a navegantes de hasta 23 años, que se disputará en el mismo escenario del domingo 26 al viernes 31 de julio.
Cabe señalar que el 470 (“cuatro setenta”) es un barco de vela para dos tripulantes (timonel y proel), diseñado en 1963 por el francés André Cornu. Construido desde sus inicios en fibra de vidrio, se extendió rápidamente por todo el mundo y en 1969 ya era una clase náutica internacional reconocida oficialmente. Es clase olímpica para hombres desde 1976 y en 1988 pasó a serlo para las mujeres. El nombre de la clase y del barco provienen de su eslora (largo del casco), que mide 4 metros y 70 centímetros. Es un barco veloz y ligero, para navegación relativamente avanzada, por poseer un diseño y aparejo muy técnico. Ahmedabad
Temas
Polideportivo