
Segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country.
Un termómetro con temperaturas bajo cero recibió a los primeros equipos que arribaron al Bivouac ubicado en el Estadio Aldo Cantoni de la capital sanjuanina. Sin embargo, nada detuvo a la pasión por el Cross Country y durante gran parte del jueves, los protagonistas cumplieron con los chequeos administrativos y técnico previos, en tanto que esta noche participaban de la ceremonia de largada en el centro de San Juan.
Finalmente serán 52 las máquinas que tomarán parte de la segunda cita del calendario 2015 del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, el certamen que sirve como preparación a los pilotos que quieren llegar al Dakar y que reparte pases para la próxima edición de la carrera más dura del planeta.
Mañana la actividad se pondrá en marcha a partir de las 7:25hs, con la salida de la primera maquina desde el Bivouac hacia Talacasto, donde a partir de las 8:30hs dará inicio el tramo cronometrado.
La primera sección selectiva de la carrera sufrió un recorte de 81 kilómetros debido a que el estado de los guadales en una porción del especial hacía intransitable la zona. De esta manera, la etapa ahora tendrá una primera parte de 147,61 kilómetros y luego una segunda porción de 132, para completar los 279,61 kilómetros de velocidad plena estipulados para este viernes.
Caminos angostos y sinuosos sobre terrenos muy rotos serán las primeras complicaciones que deberán sortear los pilotos en esta primera etapa. Trayectos sobre ríos secos, alternando con algunas trepadas, para luego llegar a un pico máximo de 3000 metros de elevación y encontrarse con un descenso sinuoso, será el paso siguiente para desembocar sobre un río grande y pedregoso. Para el final, se encontrarán con un camino veloz al pie de la montaña con varios cortes. La correcta utilización del GPS, al igual que el cuidado del vehículo serán las claves para finalizar de la mejor manera la primera jornada.
Se estima que los primeros vehículos arribarán cerca de las 17:00hs al Bivouac del Estadio Aldo Cantoni, en el Parque de Mayo de la ciudad de San Juan, donde el público podrá observar el trabajo de cada equipo y ver de cerca a sus ídolos.
Rally de San Juan – Etapa 1 (Horarios):
Salida Bivouac 1er vehículo: 7:25hs
Largada Sección Selectiva 1er vehículo: 8:30hs
Llegada Sección Selectiva 1er vehículo: 14:05hs (estimado)
Llegada Bivouac 1er vehículo: 17:10hs (estimado)
Zona de Espectadores 1 – Etapa 1:
Día: Viernes 26 de Junio
Horario: 8:30hs
Lugar: Talacasto
Cómo llegar: Desde Talacasto, por Ruta Nacional 40, 1,5km hacia el sur luego del Cruce con Ruta Provincial 436.
Zona de Espectadores 2 – Etapa 1:
Día: Viernes 26 de Junio
Horario: 14:45hs
Lugar: Hidroeléctrica Cuesta del Viento
Cómo llegar: Desde San Juan, tomar RN40 en dirección norte por 160km hasta San José de Jáchal. Desde allí seguir por Ruta Nacional 150 durante 38 kilómetros hasta el desvío a la derecha hacia la Hidroeléctrica Cuesta del Viento.
Zona de Espectadores 3 – Etapa 2:
Día: Sábado 27 de junio
Horario: 8:30hs
Lugar: Villa Del Salvador
Cómo llegar: Desde Villa Del Salvador, tomar Ontiveros hasta El Bosque y continuar por esta última durante 21 kilómetros. Tomar camino de tierra que sale a la izquierda por otros 4 kilómetros en dirección a la Quebrada del Despecho.
Zona de Espectadores 4 – Etapa 2:
Día: Sábado 27 de junio
Horario: 13:10hs
Lugar: El Encon
Cómo llegar: Desde San Juan tomar rumbo a El Caucete. Una vez allí continuar por Ruta Nacional N°20 durante 82 kilómetros hasta encontrar el cruce con la carrera (Aprox. 6km antes de El Encon).
Zona de Espectadores 5 – Etapa 3:
Día: Domingo 28 de junio
Horario: 9:30hs
Lugar: Bermejo
Cómo llegar: Desde San Juan tomar rumbo a El Caucete. Una vez allí continuar por Ruta Nacional N°141 por 71 kilómetros hasta el ingreso a Bermejo. Ingresar al poblado, allí se encontrará la largada de la prueba.
Zona de Espectadores 6 – Etapa 3:
Día: Domingo 28 de junio
Horario: 11:55hs
Lugar: La Laja
Cómo llegar: Desde San Juan tomar rumbo a Albardón. Desde allí tomar en dirección norte hacia La Laja por 17 kilómetros (la llegada se encuentra aproximadamente 4km luego de las Termas La Laja)
Tags
Motociclismo