
El análisis de Germán Popovich.
Hoy viernes a partir de las 20.30 hrs. la selección de Chile enfrentara al equipo altiplánico con la misión de ganar y quedar en el primer lugar del grupo A, esperanzados de enfrentar en la siguiente fase a un rival de menor tono, pero como está la situación en los otros grupos, será solo una quimera.
El lunes pasado, Chile realizo un mejor partido ante México, brillando mucho más en individualidades que en lo colectivo; Eso sí, se tiene que mejorar mucho en el aspecto defensivo, en especial cuando se juega en línea de 3, pues hubieron muchos errores en los repliegues, coberturas y en la marcación.
El viernes enfrentara a un equipo mucho más conservador, donde el contrataque y los balones parados (tiros libres y de esquina) serán sus mejores armas, pues el equipo altiplánico está a un paso de la siguiente fase y no arriesgara a perder por goleada, pues es candidato a ser uno de los mejores terceros si es que cae en el Estadio Nacional. (Si es que también México derrota a Ecuador)
La actuación del equipo de Mauricio Soria no ha sido menor, al debutar con un empate a México (0:0) y un triunfo ante Ecuador (3:2).
Entre sus jugadores importantes, destacan Marcelo Moreno Martin del futbol chino, Sebastián Gamarra del Club italiano del Milán y Pablo Escobar del Club The Strongest boliviano.
Todo indica que será un partido difícil para la “roja”, lleno de incertidumbre y esperando alguna individualidad de Alexis Sánchez como un certero remate de Eduardo Vargas que nunca falla por la selección.
Chile y Bolivia frente a frente en Copa América
Chile-Bolivia 2:2 (1995)
Chile-Bolivia 5:0 (1989)
Chile-Bolivia 4:0 (1975)
Bolivia-Chile 2:1 (1975)
Chile-Bolivia 0:0 (1965)
Tags
CopaAmericaChile2015