
El 1 de junio próximo.
“La mayor parte del circuito – unas 15 fechas- se juega en España, en eventos como Barcelona o Canarias. Luego sigue en Francia, Mónaco, Dubái y en Argentina, donde éste año hemos logrado que se realice a partir del 1ero de Julio en el Boxing Club. Arriba de éste evento no hay nada más en cuanto a Padel, es lo más importante del mundo”
Estamos trabajando muy bien, es un evento grandísimo y muy profesional, el cual estamos trabajando para hacerlo al 100 por ciento, así que estamos muy metidos en eso” explicó Juan Pablo, agregando emocionado “yo hace 23 años que me dedico a esto, hace 20 que tengo un club acá en Río Gallegos, y esto representa realmente culminar el sueño de mi vida”.
Agregó que el lunes ya estará lista en el Boxing la cancha – de césped sintético- donde se jugaran los 35 partidos.
Con respecto al cronograma, Juan Pablo explicó que el lunes 1 de junio se estará jugando el pre-clasificatorio, donde se enfrentaran las 4 parejas españolas ganadoras en aquel país ibérico contra otras tantas de nuestro país, que quedarán definidas en el clasificación argentina de la semana que viene.
A partir de ahí “se jugarán 4 partidos el lunes, 8 partidos por día desde el martes al jueves, y ya el viernes los 4 encuentros de cuartos de final, para jugarse luego ambas semifinales el sábado y la final el domingo 7 de junio.”
Velázquez relató la sorpresa de los anfitriones españoles el 25 de marzo pasado, cuando se anunció a Río Gallegos como sede argentina en el 2015: “No nos tenían” expresó. Pero agrego que la elección de nuestra capital como sede es lógica, porque según el mismo reconoce “cumplíamos todos los requerimientos y habíamos completado todos los requisitos, además de estar en la Patagonia, algo que era de gran atracción para los responsables”.
Con respecto a la situación del deporte en el país y particularmente en nuestra ciudad, el entrevistado recordó que el pico de popularidad del mismo se vivió en los años 80’, pero de todas maneras la caracterizó como muy positiva: “Hoy por hoy se están abriendo nuevas canchas en gallegos, todas las canchas trabajan a full, se venden muchísimas paletas, y se juega muchísimo. En la Argentina contamos con un circuito muy federal, y es un deporte que acá en el sur, por temas climáticos y la posibilidad de jugar en cancha cerrada, resulta muy atractivo”.
Por ese motivo, el organizador tiene muy buenas expectativas sobre la concurrencia y apoyo por parte del público local y regional. “Sabemos que mucha gente de la ciudad y de la zona se va a acercar, así como desde la Patagonia chilena, y para nosotros es muy importante que vengan, nos apoyen y nos sigan” declaró.
Recordamos que las entradas para el World Padel Tour 2015 ya están disponibles para su compra en la página de la empresa Ticketeck, así como en una oficina habilitada por ésta empresa en las instalaciones del Boxing Club. El abono para la semana completa de encuentros rondará los 1000 pesos.
Tiempo Sur Ahmedabad
Temas
Polideportivo