ZoyaPatel

WINDSURFISTA EDUARDO HERMAN FINALIZÓ 34° EN FLOTA DE PLATA


Del Trofeo Princesa Sofía.

En el 34º lugar de la Flota de Plata de la categoría RS:X concluyó el windsurfista y actual campeón chileno Eduardo Herman su segunda participación en el Trofeo Princesa Sofía, evento que reunió en Palma de Mallorca, España, a los más destacados especialistas de la vela olímpica.
El deportista formado en el Club de Yates La Herradura (Coquimbo) clasificó 38º y 38º en las regatas de este viernes, totalizando 299 puntos negativos en diez regatas (un descarte) y descendiendo un peldaño en la clasificación general de la tabla olímpica RS:X, en la que comenzó a navegar recién el año pasado y que incluye orza (pieza suplementaria que mejora la estabilidad y gobernabilidad del velero), elemento que la diferencia de manera fundamental de las que se usan en nuestro país.
“Es una técnica muy diferente de navegación, y absolutamente nueva para mí, porque en Chile soy el único que está usando esta tabla. No ha sido fácil, especialmente con condiciones de viento suave, donde hay que usar la orza. Cuando sopla más fuerte y se puede planear, que es lo mío, he tenido mejor rendimiento”, señaló el velerista de 32 años, quien el año pasado en Palma no pudo correr más que tres pruebas, debido a que sufrió el robo de su tabla desde las instalaciones del club sede.
“Tengo que seguir trabajando, pero por suerte todavía tengo tiempo para lograrlo y una gran motivación. Quiero hacer historia y convertirme en el primer windsurfista chileno en clasificar a los Juegos Olímpicos”, agregó el timonel, que cuenta con el apoyo de la Federación Chilena de Navegación a Vela, Roca Cuadrada Hostel, Windsurfing Chile, GoPro, Bicicletas BH, Audionoticias y KEEN.
‘Toto’ Herman se trasladará ahora a Hyéres, Francia, para continuar sus entrenamientos. Y en paralelo, seguirá participando en campeonatos de la modalidad Formula Experience, en la que es el actual monarca sudamericano y vicecampeón del orbe. “Voy a tratar de obtener el campeonato mundial este año y revalidar el título sudamericano. Esta gira me va a aportar también en ese sentido. Volviendo de esta gira es muy probable que participe en un torneo en Córdoba, en mayo. Durante junio y julio voy a entrenar en Argentina, Brasil y Chile; y a fin de año vienen el Mundial y el Sudamericano de la especialidad”, añadió el seleccionado Fedevela.
Cabe señalar que la RS:X es una categoría (clase) de embarcación a vela, de la modalidad de windsurf, diseñada en 2014 por Jean Bouldoires & Robert Stroj junto a la fábrica Neil Pryde y entró en producción en 2005.
Es clase olímpica desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando sustituyó a la clase Mistral, y se caracteriza por poseer buena estabilidad y velocidad, priorizando la habilidad física y táctica de los competidores.
La RS: X cuenta con un diseño de alta tecnología, con el mástil y la botavara fabricados en carbono; un 'gran estilo' que combina un diseño moderno con una tabla con orza, lo que permite competir en prácticamente cualquier condición de 3 a 30 nudos, lo que le confiere un carácter dinámico y versátil. Los hombres usan una vela de 9,5 m mientras que las mujeres y los jóvenes utilizan una de 8.5m.

FICHA TÉCNICA TABLA A VELA RS:X
Número de tripulantes 1
Eslora (largo de la tabla) 2,79 m
Manga (ancho de la tabla) 0,93 m
Peso 13 kg
Superficie Vélica 9,5 m2 (masculino) / 8,5 m2 (femenino) Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto