
El deportista formado en el Club de Yates La Herradura.
Una jornada para el olvido vivió el actual campeón chileno de windsurf, Eduardo Herman, en el cierre de la etapa clasificatoria del 46º Trofeo Princesa Sofía, que reúne en Palma de Mallorca, España, a lo más selecto de la vela olímpica mundial.
El deportista formado en el Club de Yates La Herradura (Coquimbo), quien en la primera jornada figuraba entre los candidatos a la Flota de Oro, como 39º entre 82 participantes, este martes no pudo terminar el primer recorrido, se quedó sin participar en el segundo y finalizó 30º en el tercero, cayendo al 72º puesto de la tabla general, alejándose del 41º del corte en la categoría RS:X.
“Tuve un día muy malo, estuvo muy difícil para mí. ¡Estoy muerto! El viento estuvo demasiado inestable, subía de intensidad y bajaba al extremo, y cambiaba de dirección a cada rato. Recién el año pasado comencé a entrenar en la tabla olímpica, que es muy distinta de la que usamos en Chile, y me cuesta mucho dominarla en estas condiciones. Fue el peor escenario que me podía tocar, y justo hoy, en el día más importante”, señaló el monarca sudamericano y vicecampeón mundial de la modalidad Formula Experience.
“El año pasado en este torneo me robaron la tabla, desde el mismo club, después del primer día de competencia. Y ahora esto…. Tengo que doblarle la mano a la mala suerte y espero hacerlo desde mañana mismo, en la Flota de Plata”, agregó el velerista, quien cuenta con el patrocinio de Fedevela, Roca Cuadrada Hostel, Windsurfing Chile, GoPro, Bicicletas BH, Audionoticias y KEEN.
El seleccionado Fedevela deberá disputar las regatas finales hasta este viernes, a razón de dos regatas por día.
Cabe señalar que la RS:X es una categoría (clase) de embarcación a vela, de la modalidad de windsurf, diseñada en 2014 por Jean Bouldoires & Robert Stroj junto a la fábrica Neil Pryde y entró en producción en 2005.
Es clase olímpica desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando sustituyó a la clase Mistral, y se caracteriza por poseer buena estabilidad y velocidad, priorizando la habilidad física y táctica de los competidores.
La RS: X cuenta con un diseño de alta tecnología, con el mástil y la botavara fabricados en carbono; un 'gran estilo' que combina un diseño moderno con una tabla con orza, lo que permite competir en prácticamente cualquier condición de 3 a 30 nudos, lo que le confiere un carácter dinámico y versátil. Los hombres usan una vela de 9,5 m mientras que las mujeres y los jóvenes utilizan una de 8.5m.
FICHA TÉCNICA TABLA A VELA RS:X
Número de tripulantes 1
Eslora (largo de la tabla) 2,79 m
Manga (ancho de la tabla) 0,93 m
Peso 13 kg
Superficie Vélica 9,5 m2 (masculino) / 8,5 m2 (femenino) Ahmedabad
Temas
Polideportivo