ZoyaPatel

QUIEREN DECLARAR A LAS JINETEADAS DEPORTE NACIONAL


Diputados DC Morano y Fuentes presentaron proyecto de ley.

Los diputados Demócratas Cristianos Juan Morano e Iván Fuentes presentaron un proyecto de ley para declarar las tradicionales Jineteadas Patagónicas como deporte nacional, considerando los antecedentes históricos y tradiciones folclóricas en las regiones de Aysén y Magallanes.

Al respecto, el diputado Juan Morano sostuvo que “este deporte es una expresión folclórica muy importante en la Patagonia. En el verano son más de 20 las competencias que se hacen en la región, donde los jinetes deben lograr mantenerse arriba del caballo el mayor tiempo posible de acuerdo a la su categoría. Es una destreza inusitada y que muchas veces va de la mano con el trabajo diario del campo y requiere de mucha fuerza física y destreza para lograr dominar al animal”.

En tanto, el diputado Iván Fuentes explicó que “queremos que se reconozcan las Jineteadas Patagónicas como deporte nacional, ya que es una fiesta donde se da cita la destreza del jinete y la fuerza del pingo, pero también el arte, la cultura y la artesanía local. Además, este es un deporte que si bien se inició en la zona austral de nuestro país, poco a poco ha ido traspasando las fronteras regionales y ha comenzado a practicarse en otros lugares de Chile”.

Las Jineteadas comenzaron cuando el hombre de campo conocido como amansador, trabajó en las grandes Estancias de la Patagonia, donde parte de su trabajo era amansar tropillas de muchos caballos en una temporada. Al pasar los años, el trabajo de amansador fue dejando en la historia grandes montadores y jinetes, los cuales mostraban sus destrezas en Fiestas Campesinas, como complemento de las Fiestas de Rodeo, expuso el diputado Morano.

Posteriormente, en la década de los ochenta, se forman las primeras tropillas de caballos reservados sólo para jineteadas, reconocidos por ser bravos y difíciles de montar. Así la actividad se transforma en una disciplina organizada, dando paso a las Jineteadas, tal como en la República hermana de Argentina.

Como toda actividad de campo de nuestro país, esta encierra diversos aspectos de nuestra cultura, como son las vestimentas típicas de gaucho Chileno (boina, pañuelo al cuello, ponchos, bombachas, botas de potro), además de gastronomía típica y folclore patagónico.

En sus palabras, Morano explicó que “en Magallanes se realiza todos los años una selección de Jinetes para representar a nuestro país en Jesús María, Provincia de Córdoba - Argentina, en la Fiesta de Jineteada y Folclore que reúne a jinetes de Brasil, Uruguay Argentina y Chile”.






“Por ello, además de presentar este proyecto para que se declare como Deporte Nacional, queremos establecer que el IND proponga las políticas destinadas al desarrollo de las Jineteadas Patagónicas, en coordinación con las respectivas asociaciones y clubes, propendiendo a hacer de dicha actividad parte de la imagen de Chile, no sólo como deporte, sino también como símbolo folclórico, cultural y patrimonial de la Nación”, sostuvo el diputado por Magallanes.

En la región de Magallanes se cuenta con campos de jineteadas en las comunas de Torres del Paine, Puerto Natales, Laguna Blanca, San Gregorio, Primavera, Porvenir y Punta Arenas, y existen 3 categorías en la competencia:


Crina Limpia o Potro Pelado: En esta categoría el Jinete se encuentra cuerpo a cuerpo con el animal. Caballo y hombre se encuentran sin accesorios, es la categoría más difícil. La única herramienta permitida es un tiento de cuero que se conoce como “pescuecero”. Es la única categoría donde el jinete puede salir afirmado con las dos manos. Lleva también rebenque y espuelas de pihuelo largo. Tiempo de Jineteada: 8 segundos.

Grupa Surera: En esta categoría se ocupa la grupa de cuero retobado de oveja relleno en forma de T. Mide aproximadamente 30 cm. de ancho por 60 cm. de largo. Es agarrado con un cinchón de cuero, con el cual se fija la grupa a la cruz del caballo apretando la cincha. Como accesorios en esta categoría el Jinete cuenta con riendas lisas, espuelas de pihuelo corto, rodajas de estrella de 5 a 8 puntas y rebenque. Tiempo de Jineteada: 12 segundos.

Bastos con Encimera: En esta categoría se ocupa montura de bastos sujeta por una encimera de cuero, en la cual se cuelgan los estribos. Al igual que en la categoría grupa, el Jinete lleva riendas, rebenque y espuelas. Tiempo de Jineteada: 14 segundos.

Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto