ZoyaPatel

ISIDORA JIMÉNEZ, ÁLVARO CORTEZ Y CLARA MARÍN DESTACARON EN EL GRAND PRIX DE SANTIAGO


En la pista atlética del Estadio Nacional.

Una jornada nocturna iluminada por la velocidad y las barreras de damas y por el triple masculino fue la que protagonizaron Isidora Jiménez con un espléndido 11.56 (+0.5 de viento) en la recta, a sólo cinco centésimas de su récord de Chile y ya en la que se alza como su tercera carrera consecutiva en el rango de los 11.50.

Clara Marín, por otro lado, con un crono de 13.79 segundos (+0.3) batió el antiguo récord de Chile Junior que Francisca Guzmán había dejado en 13.83 (+0.6) hace 15 años; y al cierre del certamen, el triplista finalista mundial Junior 2014 Álvaro Cortez, quien con un histórico ejercicio de 16.20 metros (+0.3) no sólo mejoró el récord de Chile Sub23 (lo tenía con 15.88 de 2014) sino que se puso a escasos 17 centímetros de la maximarca adulta más antigua de la tabla nacional adulta, los 16.37 de Francisco Pichott de 1982.

Todo ello, en el marco del Grand Prix Ciudad de Santiago, en el Estadio Nacional, bajo la organización de la Atlética Chilena y que fue la antesala del “Guaita 2015’’, a realizarse este sábado en San Carlos de Apoquindo desde las 13.00 horas.

El iquiqueño Álvaro Cortez no sólo pasó por primera vez la barrera de los 16 metros, sino que con este nuevo récord para su debut en la categoría Sub23 alcanzó la segunda mejor marca de la historia chilena para el Hop-Step-Jump.

Isidora Jiménez, quien el sábado enfrentará los 100 y los 200 metros, venía de batir su récord de Chile hace un mes con 11.51 (1.0) y luego en el Nacional de Velocidad había corrido en 11.52, por lo que el 11.56 de esta anoche hace prever un año excelente la velocista entrenada por el DT Carlos Moreno, en el que todo indica que podrá mirar muy de cerca en rango superlativo de los 11.40. Hoy incluso tras una rápida partida, tuvo una llegada sin mayores contratiempos a la meta, ganando cómodamente a la venezolana Nercely Soto (11.77) y a la argentina Victor Woodward (11.93).

“Estoy muy contenta, la competencia fue muy entretenida, con muy buenas competidoras. Esta la primera de la dos competencias programadas para este semana. Me siento ya bien sólida en el piso de los 11.50 y nada, hay que seguir corriendo bien y las marcas salen solas. Queda mucho año y con mucha fuerza para seguir entrenando y mejorar las marcas. En cuanto al 200, este fin de semana en el Guaita espero correr bien, con buena pista, buen clima, buen público espero, y buenas competidoras…Espero una buena marca’’, señaló Isidora Jiménez. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto