
La carrera será el 17, 18 y 19 de abril.
Medio centenar de binomios tomará parte de la primera fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Santa Cruz”, quizás el más importante de las 16 temporadas por la categoría de sus pilotos y máquinas, donde destacan los internacionales Francisco “Chaleco” López, Carlo de Gavardo, Jorge Martínez, Ramón Ibarra y Luis Ignacio Rosselot, sumándose a ellos los casi 30 autos de las categorías R (R3 y R2), además de los N3 y N4.
Será un fin de semana intenso y lleno de sorpresas entre el 17 y 19 de abril próximo en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, porque todos los participantes probarán por primera vez sus autos en una ruta oficial. Sin duda, las grandes atracciones serán ver el parque automotor más importante del RallyMobil con los 30 coches R fabricados exclusivamente para la competición que se dividirán en los R3, R3B y R2.
“Estamos ante la condición histórica más trascendente previa a un campeonato con 30 autos de la categoría R y a sólo dos años de su inclusión. Estas expectativas sin precedentes hacen prever un campeonato muy interesante”, manifestó el productor general del certamen, Felipe Horta.
Pero no sólo habrá autos de primerísimo nivel en todas las series, pues detrás de los volantes estarán importante figuras nombradas al comienzo, quienes están apoyados por marcas de indiscutible trayectoria como Renault, Peugeot, Opel, Ford,Citroën, Honda, Chevrolet y Suzuki.
Según Felipe Horta, el trabajo profesional conjunto con Copec y Mobil permite visualizar un Campeonato de alta calidad en lo deportivo, con una inversión de $ 4.500 millones por parte de los equipos, pese a las incertidumbres por las que atraviesa el país.
En este segundo año presentes en Santa Cruz se esperan jornadas llenas de sol, con temperaturas que irán entre los 8 y 27 grados, bastante mejor de lo que sucedió en 2014 cuando la lluvia complicó a la organización, llegando a suspender algunos tramos por seguridad. Pero para este fin de semana la situación se prevé mejor, con la Largada Estelar programada para las 19 horas del viernes 17 en la Plaza de Armas de Santa Cruz y frente al casino. El sábado 18 y domingo 19 la prueba se desarrollará entre las 8:30 y 16:00 horas, aproximadamente.
La fecha inaugural de 2015 por los caminos rurales de Santa Cruz contará con un recorrido bastante complejo para el medio centenar de participantes, con un trazado total de 154,6 kilómetros divididos en cuatro especiales de 27,1 kms; 12 kms; 6,4 kms; y 31,8 kms, que se repetirán dos veces.
“Serán caminos arcillosos, como el año pasado, y que son muy trabados”, dijo el director de la carrera Kurt Horta. “Los dos especiales largos tendrán a los menos dos cuestas con curvas cerradas, con constantes sube y baja, y muchos ciegos. Será un exigente trabajo para los pilotos y navegantes”, cerró Horta.
CAMPEONATO 2015
Tras cinco años de alejamiento, el Campeonato RallyMobil volverá este 2015 a la Región del Maule, luego de confirmarse que los días 13, 14 y 15 de noviembre se disputará la séptima y penúltima carrera de la temporada, el Gran Premio de Talca. De esta forma, la fecha de Casablanca se adelanta para el 16, 17 y 18 de octubre, quedando fuera del torneo por este año la ciudad de Rancagua.
El resto de la temporada se mantendrá sin cambios, confirmándose a Osorno (29 al 31 de mayo), Concepción (10 al 12 de julio), La Serena (14 al 16 de agosto), Pucón (11 al 13 de septiembre), Casablanca (16 al 18 de octubre), Talca (13 al 15 de noviembre) y MotorShow de Santiago (5 al 6 de diciembre).
PROTAGONISTAS
Francisco “Chaleco” López (N3): “Llegar al RallyMobil es para mí un paso natural. La idea es ganar experiencia fecha a fecha con calma y sin apuro porque es algo diferente a las motos. Hasta ahora ha sido muy grato y motivante mis entrenamiento en el Parque Motor Laguna Carén y en caminos de Algarrobo, con un trabajo intenso con mi navegante Nicolás Levalle. Invito a la gente a ver el RallyMobil a Santa Cruz y respetar las zonas seguras”.
Jorge Martínez Fontena (R3): “Este lunes llego a Santiago a ver el auto que está recién armado bajo la supervisión del jefe del equipo, Felipe Espinoza. Espero probarlo para sentirlo, pues el modelo tiene un buen kilometraje en el Mundial. Estoy muy motivado y mentalizado junto al equipo para hacer una buena carrera en Santa Cruz”.
Ingo Hofmann (R3):“El año pasado pude comprobar las capacidades del Citroën DS3, la fiabilidad que tiene y la exigencia a la que se puede llevar el auto. Eso ahora va un peldaño más arriba, por lo que estamos muy esperanzados de que haremos un gran campeonato, teniendo en mente desde la primera fecha que el objetivo es ganar el título”.
Tomás Etcheverry (R3):“El Citroën DS3 Max es un auto más potente, que entrega más torque y que se debe manejar con mayor pulcritud, pues permite ir más al límite. Si logramos eso con rapidez y nos acostumbramos a los cambios, creo que tenemos grandes posibilidades de pelear el título de la R3”.
Carlo de Gavardo (R3B):“Estoy en excelentes condiciones para afrontar Santa Cruz y el Campeonato. Ha sido una buena instancia entrenar en Carén para tomarle la mano al auto que tiene una potencia especial, distinta a los autos que he conducido desde que entré al RallyMobil. Espero responder a las expectativas y estar en los primeros lugares de la categoría R3B”.
Vicente Israel (R3B):“Lo principal será conocer los autos. Son motores turbo que no habíamos conducido con mi hermano Benjamín (correrán en distintos autos). Llegamos con poca experiencia y poco kilometraje en competencia. Necesitamos de algunas fechas para lograr un mayor conocimiento y buscar los límites”.
Luis Ignacio Rosselot (N4):“Este fin de semana estamos haciendo el último entrenamiento para Santa Cruz. El año pasado no participé, ya que el auto fue sometido al cambio de varios elementos por el equipo técnico dirigido por Francisco Alvarado, que es el responsable técnico de mi auto”.
Emilio Rosselot (N4):“Enfrentaré esta temporada con más experiencia, mucho más concentrado y confío que con Sebastián Olguín (navegante) vamos a conformar un buen binomio para retener el cetro nacional. Va ser una empresa exigente y difícil. Para Santa Cruz espero hacer una buena carrera. Sin cometer errores. Alcanzar a la brevedad un buen entendimiento con mi navegante para tratar de lograr el triunfo”.
Gerardo Rosselot (N4):“Va ser diferente al año pasado que se disputó bajo la lluvia. Hay nuevos trazados con algunos tramos más largos en kilometraje, con cuestas y con piso de maicillo. De acuerdo a los pronósticos meteorológicos se va a correr con buen clima. Por otra parte, el año pasado comencé muy bien, ganando el Súper Prime. Espero que en esta oportunidad sea todo tan auspicioso”.
Jaime Paredes (N4):“Con estos dos autos (él y Fernando Baile) esperamos dar la pelea en una serie que estará muy competitiva. Confiamos en este proyecto y la idea es primero terminar las carreras y luego estar arriba en la clasificación. Si hemos dado este paso es para mejorar en lo deportivo, además que ambos somos de la misma zona y ya el año pasado corrimos juntos un par de fechas”.
Fernando Baile (N4):“A fines del año pasado Jaime me comentó de este proyecto, y las conversaciones se cerraron hace un mes y medio. Dejé mi anterior equipo y hemos trabajado mucho para llegar de buena forma a la primera fecha en Santa Cruz. He podido probar el auto y lo siento bien, por lo que espero estar a la altura de este cambio que me tiene muy motivado porque representa un desafío personal”. Ahmedabad
Temas
Automovilismo