
Este martes se disputará la última jornada de qualy, donde los nacionales intentarán pasar el corte y acceder a sus respectivas Flotas de Oro.
Enfrentando a experimentados rivales y a complicadas condiciones meteorológicas, el windsurfista Eduardo Herman se ubicó en el 39º lugar de la categoría RS:X y el Equipo Grez, integrado por Benjamín y Cristóbal Grez Ahrens marcha 41º en la clase 49er tras la primera jornada del 46º Trofeo Princesa Sofía, tradicional torneo de vela olímpica que se desarrolla en Palma de Mallorca, España, con masiva participación en todas sus series, los actuales monarcas mundiales de siete de las diez clases olímpicas y cuatro campeones olímpicos de Londres 2012.
‘Toto’ Herman, formado en el Club de Yates La Herradura, se ubicó 31º en la única regata que pudo completar su grupo, con lo que marcha 39º entre 82 embarcaciones, con el mérito adicional de que numerosos regatistas no lograron completar el recorrido, agobiados por el viento. De paso, el actual campeón sudamericano y vicecampeón mundial de Fórmula Experience figura como el tercer mejor sudamericano de su flota, detrás del brasileño Gabriel Bastos, 11º, y el argentino Mariano Reutemann, 21º.
“El día estuvo duro. Al principio postergaron la largada, porque el viento estaba muy inestable. En el club las velas se volaban. Cuando supuestamente se estabilizó, nos mandaron al agua y cuando estábamos a punto de partir, subió de 15 a 35 o 40 nudos. Nadie se podía mantener en pie así que nos anularon la regata. Y después de una larga espera, en que era imposible levantar las velas, el viento bajó un poco su intensidad y logramos partir otra vez”, relató el seleccionado Fedevela.
“Estaba haciendo una buena regata, iba entre los 15 primeros pasando la primera boya pero luego cometí un error en la popa y allí me pasaron varios. Tengo mucha rabia por ese error. Espero que eso no me pene y me vaya a dejar fuera de la Flota de Oro como lo estoy haciendo hasta el momento. Y mañana poder hacerlo mucho mejor”, agregó el deportista patrocinado por Fedevela, Roca Cuadrada Hostel, Windsurfing Chile, GoPro, Bicicletas BH, Audionoticias y KEEN, .
Una suerte similar corrió el Equipo Grez, de los hermanos Benjamín y Cristóbal Grez Ahrens. Los navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) clasificaron 20º y 21º en las pruebas inaugurales, totalizando 41 puntos negativos (sin descarte) y ubicándose 41º en la tabla provisional, entre 74 duplas, con riesgo de no clasificar a la Flota de Oro.
“¡Fue un día muy complicado! Muy arrachado y con grandes roles (cambios en la dirección del viento)... Por momento tuvimos más de 25 nudos y en pocos minutos se calmaba por completo. En la primera regata veníamos cercanos al top ten, pero cometimos un error en la boya de barlovento y nos pasaron varios botes en la popa. En la segunda regata se nos salió la driza (cabo que sirve para izar la vela) del foque (vela triangular) justo diez segundos antes de partir y eso nos dejó muy atrás. Gracias a que logramos muy buena velocidad y buenas maniobras, pudimos recuperar varios lugares”, comentó el proel y hermano mayor, Cristóbal.
“Una pena partir así, con el pie izquierdo, pero mañana haremos nuestro mejor esfuerzo en las tres regatas que quedan antes de que hagan el corte”, añadió Benjamín, timonel del Equipo Grez, que cuenta con el apoyo de MBI Inversiones, Volvo, Clínica MEDS, CORDEP, Broota, la Federación Chilena de Navegación a Vela y el Instituto Nacional de Deportes.
Los seleccionados Fedevela tendrán este martes las últimas regatas de la qualy, luego de la cual cada flota será dividida en dos, para competir hasta el viernes 3 de abril agrupados en Flota de Oro y Flota de Plata. Para el sábado 4, en tanto, está programada la Medal Race, reservada solo a los Top Ten de cada categoría.
LA ESCUADRA CHILENA
La RS:X es una categoría (clase) de embarcación a vela, de la modalidad de windsurf, diseñada en 2004 por Jean Bouldoires & Robert Stroj junto a la fábrica Neil Pryde y que entró en producción en 2005. Es clase olímpica desde los Juegos Beijing 2008 y se caracteriza por poseer buena estabilidad y velocidad, priorizando la habilidad física y táctica de los competidores. Cuenta con un diseño de alta tecnología, con el mástil y la botavara fabricados en carbono; un 'gran estilo' que combina un diseño moderno con una tabla con orza, lo que permite competir en prácticamente cualquier condición de 3 a 30 nudos, lo que le confiere un carácter dinámico y versátil. Los hombres usan una vela de 9,5 m mientras que las mujeres y los jóvenes utilizan una de 8.5m.
El 49er (forty-niner), es un velero olímpico biplaza (para dos tripulantes), diseñado por el australiano Julian Bethwaite y definido como una revolución en la vela ligera internacional; entre otras cosas, porque ambos navegantes gobiernan y estabilizan la embarcación, mientras se cuelgan para contrarrestar la escora (la inclinación del bote) y utiliza un Spinnaker (vela globo) asimétrico de gran superficie. Mide 4,995 metros de eslora (largo del casco), de manga (ancho del casco) tiene de 1,690 a 2,90 metros (posee alas retráctiles) y pesa de 62 a 92 kg. El mástil alcanza los 8,10 metros de altura y mientras su vela mayor cuenta con 15 m2 y el foque 6,20 m2, su gennaker (spi asimétrico) es de 38 m2. Ahmedabad
Temas
Polideportivo