
La escuadra nacional compuesta por Joaquín Niemann, Gabriel Morgan y Carlos Bustos logró ocho golpes de ventaja sobre Argentina, segundo en la tabla.
Un triunfo contundente consiguió el equipo masculino de Chile en el Sudamericano Juvenil que se disputó en Las Brisas de Chicureo. La escuadra nacional compuesta por Joaquín Niemann, Gabriel Morgan y Carlos Bustos logró ocho golpes de ventaja sobre Argentina, que había puesto mucha presión en la penúltima jornada, cuando había quedado a sólo tres impactos de distancia.
Finalmente, las tarjetas de Niemann (72) y Bustos (74) permitieron a los locales sumar 562 golpes (-14) en las cuatro rondas, contra 570 (-6) de los trasandinos. El mejor de estos últimos, Jesús Montenegro, hoy anotó 75, mientras que Marcos Montenegro entregó una tarjeta con un score de 76, lo que no fue suficiente para superar a Chile. Con este resultado los chilenos sacaron pasajes para jugar el Mundial Juvenil de Japón a mediados de año.
El otro país que amenazaba a Chile era Brasil, pero sólo tuvo a un estandarte para luchar, Herik Machado, quien de todos modos se llevó el título individual, superando por un golpe a Joaquín Niemann, con quien vivió un duelo muy emocionante, especialmente en los últimos hoyos, cuando intercambiaron el liderato parcial. Finalmente, Machado acumuló 275 impactos (-13), incluyendo los 73 de hoy. Por su parte, Niemann sumó 276 (-12).
“Estamos felices, jugamos todos los días súper bien y como equipo estuvimos muy unidos, así que ojalá que nos vaya bien en Japón ahora. En los últimos hoyos tuve un poco de presión, pero supe cuidarme y terminé haciendo sólo pares”, comentó “Joaco”. El líder del equipo chileno agregó que “no estoy decepcionado por haber perdido el título individual, jugué súper bien todo el campeonato y lo que más importaba era que el equipo ganara, así que no me preocupa mucho lo otro”.
Por su parte, Gabriel Morgan estaba feliz, tanto como su padre Gabriel Morgan Searle, quien curiosamente había sido capitán del equipo juvenil la última vez que Chile había salido campeón sudamericano, el año 2001.
“Estoy demasiado orgulloso, el equipo jugó muy bien, estuvimos muy unidos y además nos divertimos mucho jugando. La última ronda estuvo muy difícil, ya que los greenes se pusieron muy duros los últimos hoyos, además de la presión de saber que íbamos ganando, pero logramos salir adelante, así que feliz”, dijo Morgan hijo.
Carlos Bustos, quien aportó la segunda tarjeta de hoy, reconoció que “estamos muy contentos y encontramos que el triunfo vale por dos, por dejar el triunfo en casa. Sabíamos que estábamos arriba y no teníamos que desesperarnos, debíamos jugar nuestro golf, hacer lo mejor posible y confiar en nuestro equipo. Y así fue”, afirmó.
En tanto, el campeón individual, el brasileño Herik Machado estaba feliz, como lo demostró tras embocar el último putt que le dio el triunfo individual. “Cuando me di cuenta de que el equipo no tenía opciones de ganar me enfoqué en el título individual. Ahí comencé a controlar e intentar hacer sólo pares y no arriesgar los bogeys. En el último hoyo pensé que tenía que acertar al medio del green. Estaba muy nervioso y presionado, pero jugué muy bien e hice el mejor score de mi vida”, confesó.
Colombia confirmó su supremacía
En Damas el triunfo inobjetable fue para Colombia, con 569 golpes (-7) contra 574 (-2) de Paraguay. En esta última ronda las “cafeteras”, que tenían un equipo muy parejo, sumaron las tarjetas de Vanessa Manrique (71) e Isabella Cárdenas (74).
Por las guaraníes, la mejor exponente fue Sofía García, quien pese a quedarse con el título individual con 280 golpes (-8), no pudo impulsar a su país al triunfo. Segunda en el apartado individual fue Cárdenas con 288 (Par) y tercera Manrique con 289 (+1).
El Sudamericano Juvenil de Golf cuenta con financiamiento del Ministerio del Deporte, por medio del IND, que aporta con $ 18.000.000 por concepto de asignación directa.
Ahmedabad
Temas
Polideportivo