ZoyaPatel

EL TANGO LLEGA A LA TIERRA DE LOS DINOSAURIOS


Regresa al calendario del Campeonato Argentino de Rally.

En el pasado, este paisaje patagónico estuvo dominado por gigantes prehistóricos. Este fin de semana, la tranquilidad de este páramo del sur argentino volverá a alterarse con los rugidos de gigantes modernos. Luego de cuatro años de ausencia, el “Rally de Cutral-Có , XII Rally del Petróleo y los Dinosaurios” regresa al calendario del Campeonato Argentino de Rally.

El Tango Rally Team llega a la comarca petrolera con grandes expectativas. El Campeón, Marcos Ligato, se siente cómodo sobre estos terrenos y confía en finalizar con un buen resultado, en tanto que el local, Alejandro Cancio, no esconde su motivación por acelerar en casa, frente a todo su público. Estas serán las principales armas de la estructura de Río Ceballos que también presentará los Maxi Rally de David Nalbandian y Alberto Nicolás.

El equipo arribó con anticipación a Plaza Huincul, epicentro de la actividad durante el fin de semana, para desarrollar una jornada de ensayos que tuvo como objetivo lograr una correcta puesta a punto de las unidades de Ligato, Cancio y Nabandian.

Durante las pruebas, se hizo foco en el comportamiento de la suspensión de los vehículos, con el fin de adaptarlas lo mejor posible al tipo de suelos con los que se encontrarán en esta competencia. Además, los técnicos pudieron comprobar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en el Peugeot 207 MR de Cancio, reinstalado tras el Rally de San Luis.

El Rally de Cutral-Có es un desafío para todos los pilotos ya que se desarrolla sobre caminos muy veloces pero en los que la arena y el ripio reducen el grip y pueden sorprender hasta al más experimentado. Las fuertes ráfagas de viento también son un factor a tener en cuenta en esta competencia.

La prueba se pondrá en marcha mañana a partir de las 12:03hs con la prueba clasificatoria, mientras que a las 20:00hs comenzará la ceremonia de largada con la firma de autógrafos y elección de posición de partida. El resto del cronograma se desarrollará entre el sábado, con la disputa de cuatro especiales, y el domingo, con los restantes cuatro tramos cronometrados, que suman un total de 131,60 kilómetros de velocidad plena.

ITINERARIO RALLY DE CUTRAL-CÓ
VIERNES 20/3
Prueba Clasificatoria YPF - Frente a Escuela 133 (4,00 Km) | 12:03 Hs.

SÁBADO 21/3
PE1 Autódromo Cutral Có - Autódromo (9,40 Km) I 11:23hs
PE2 Laguna Colorada - Parque Industrial (20,20 Km) I 11:56hs
PE3 Autódromo Cutral Có - Autódromo (9,40 Km) II 14:39hs
PE4 Laguna Colorada - Parque Industrial (20,20 Km) II 15:12hs
Total Día 1: 59,20km

DOMINGO 22/3
PE5 Barda González - Camino Minero (15,00 Km) I 9:18hs
PE6 EPAS - Ruta 17 (21,20 Km) I 10:11hs
PE7 Barda González - Camino Minero (15,00 Km) II 12:49hs
PE8 EPAS - Ruta 17 (21,20 Km) II 13:42h
Total Día 2: 72,40km

LAS VOCES DEL TANGO::
N°1 Marcos Ligato / Rubén García (Chevrolet Agile MR)
“Esta es una carrera que me gusta mucho. El auto demostró andar muy bien sobre este tipo de caminos el año pasado y pudimos ser los más rápidos de ese día (NdR: la Vuelta de la Manzana 2014 disputó su primera etapa en esta región). Creo que es clave la puesta a punto del auto para lograr un buen resultado como así también será fundamental contar con una buena hoja de ruta ya que los caminos tienen muchos cruces y al ser un pasiaje plano, que no cambia mucho, es difícil tomar algún punto de referencia”, afirmó el Campeón que ganó esta competencia en 2007, al mando de un Mitusbishi Lancer.

N°5 Alejandro Cancio / Santiago García (Peugeot 207 MR)
"Tengo muchas ganas de correr en Plaza Huincul. Uno siempre corre para ganar, pero tenés una pequeña motivación extra cuando la carrera es ante tu gente”, afirmó el local y añadió: “creo que hemos logrado una buena puesta a punto en las pruebas, el auto va muy bien y esperamos poder aprovechar el motor en esta competencia.”
El dueño de casa siempre fue protagonista en estos caminos que conoce a la perfección. Sin embargo aún no ha podido ganar ante su público y espera quebrar esa racha este año. El equipo repaso la electrónica del auto, que lo obligó a abandonar en San Luis, y tras una puesta a punto del vehículo adaptada a su manejo, ahora va por el triunfo.

N°17 David Nalbandian / Daniel Stillo (Chevrolet Agile MR)
“Va a ser una oportunidad para seguir sumando experiencia en una carrera difícil. Queremos recuperar la confianza y ganar regularidad pero sin resignar velocidad. Me siento muy bien con el auto y eso es una gran ayuda”, afirmó el piloto de Unquillo.
El equipo completó un gran trabajo recuperando el Agile tras el golpe que sufrió el fin de semana pasado en el Rally de Villa Dolores. El unquillense transitó los caminos de la comarca en la edición 2014 de La Vuelta de La Manzana pero será su primera experiencia en este evento. Confiará en armar una buena hoja en los reconocimientos, de la mano del experimentado Daniel Stillo.

N°22 Alberto Nicolás / Miguel Recalt (Chevrolet Agile MR)
Tras el fantástico segundo puesto alcanzado en San Luis en la Copa Maxi Rally, el “ingeniero de los caminos” buscará repetir esa actuación en el sur. En su segunda carrera al mando del Agile Maxi Rally, el cordobés intentará seguir sumando kilómetros con un ritmo regular que le permita completar la competencia. “Nosotros siempre salimos a divertirnos y a tratar de completar la prueba. Obviamente vamos a tratar de repetir la actuación de San Luis, pero sabemos que todavía estamos en un periodo de aprendizaje y adaptación al Agile por lo que ese será el objetivo”, afirmó Nicolás. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto