
En la décima segunda etapa del Dakar 2015.
HIMOINSA Team está a tan sólo una especial de llegar al podio final de Tecnópolis, Buenos Aires, completando así el durísimo recorrido en bucle de este Dakar 2015 con los triunfos de Rosa Romero y Antonio Gimeno. Los cincos sentidos a alerta puestos en la última etapa, para sellar lo que sería todo un éxito en este primer año de proyecto.
Fin a la penúltima etapa del Dakar entre el circuito de MOTO GP Termas de Río Hondo y la ciudad de Rosario. Los pilotos se volvieron a encontrar con la asistencia tras la segunda de las etapas maratón y pudieron descansar algo más, ya sobre un colchón y con mejores condiciones climáticas. Lo más destacado de la etapa fue la decisión de la organización de dejar que los pilotos cargaran sus motos en los vehículos de asistencia para hacer los últimos 600km de enlace del día. Un gesto que aunque tarde, fue agradecido después de los días de extrema dureza.
"Ya hemos terminado la etapa doce. Ha sido una especial muy rápida, la verdad que no tenía nada de grip y patinaba mucho, había que andarse con cuidado. Hemos cogido un ritmo tranquilo y seguro , nos ha ido muy bien. En el repostaje habíamos alcanzado a los pilotos que iban delante nuestro, lo que pasa es que después se nos ha puesto un quad en medio y con el polvo era imposible adelantarlo y hemos estado cuarenta kilómetros rodando muy lentos, aunque al final, el quad ha pinchado y hemos podido pasar. Ahora hemos cargado las motos en el camión y estamos haciendo el enlace para llegar a Rosario" Nos comentaba Rosa Romero con el pensamiento puesto ya en la etapa de mañana, donde la piloto catalana puede cumplir un sueño de toda la vida completando su primer Dakar. Reto que ya empezó muchos años atrás cuando la prueba se corría en África y que de momento tiene a su alcance gracias su trabajo y a todo el esfuerzo de HIMOINSA Team. Su compañero de aventuras, Antonio Gimeno, también se encuentra a escasos 383km de hacer su pleno particular, con dos finisher en dos ediciones participadas. Un trabajo de equipo perfectamente estudiado, donde Gimeno ha puesto su experiencia al servicio de HIMOINSA Team para ser pieza clave del proyecto.
A falta de sólo una etapa por delante también hemos querido hablar con el Director Deportivo del equipo y piloto Miguel Puertas, para que nos contara sus sensaciones sobre este paso que se está a punto de dar, como de su última hora sobre su operación. "Yo estoy muy contento. Casi que de esta forma me compensa la mala suerte de mi situación. El proyecto que inicialmente arrancó por parte de HIMOINSA ha salido cumplido las expectativas. Sé que por mi parte lo he hecho bien, ha sido mala suerte el no haber podido terminar, son factores que no controlas. Rosa lleva mucho tiempo deseando este momento, cuando llegue mañana a la meta le va a producir una liberación tremenda. Es un esfuerzo muy personal, se vive muy internamente y cuando lo consigues es increíble. Por muchos apoyos que tengas fuera, al final eres tú el que tiene que superarse día a día, se exige mucho de uno mismo. Una prueba como esta, con un Dakar tan difícil, de terminarlo sería todo un éxito. Hemos dado el 100%. Ya que me preguntáis por mi operación, será la semana que viene. El codo es como si hubiera explotado, no lo pueden reconstruir y me tendrán que poner una prótesis, el ligamento interno está también roto. Para poder volver a montar en moto deberán pasar entre 5 y 6 meses aproximadamente. El lunes vuelvo a Barcelona a que me vea de nuevo el doctor Mir porque hay una posibilidad de operarme también en Sevilla, pero quiero su visto bueno.
Volviendo a la carrera y repasando lo que queda por decidir, muy difícil va a ser que ninguno de los que ahora encabezan las distintas categorías pierdan su lugar de privilegio. Marc Coma en motos, Sonik en quads, y Al-Attyah en coches lo tienen casi hecho. El principal duelo estará entro los camiones Kamaz donde Mardeev aventaja en doce minutos a Nikolaev.
Etapa 13. Rosario / Buenos Aires (Enlace: 219 km, especial: 174 km)
Ninguno de los pilotos del Dakar considera la carrera ganada antes de terminar este último día. Y con razón, cada año, al menos un vehículo abandona en el último ejercicio. En las pistas rápidas de la especial se exige prudencia, al menos para los que no tienen que defender un puesto. Ya que el podio que espera a los gigantes de la edición 2015 en Tecnópolis, en Buenos Aires, será para todos el gran momento de emoción que vinieron a buscar. Ahmedabad
Temas
Motociclismo