
El equipo español se presentó en la Plaza de Mayo de Buenos Aires ante miles de espectadores en la salida simbólica del Dakar.
Después de superar las verificaciones técnicas y administrativas del día anterior, y de estar instalados en Tecnópolis recibiendo la visita y el calor del público los días previos al comienzo de la prueba, el equipo HIMOINSA Team fue presentado en la rampa de salida simbólica del Dakar instalada en la Plaza de Mayo de Buenos Aires. Las presentaciones arrancaban a eso de las 15:15 horas, hora Argentina, tras ser interpretado el himno nacional argentino e inaugurando la rampa el primero de los participantes, la chilena Paula Gálvez, última clasificada en la categoría de quads la anterior edición. Tras la presentación de la primera categoría llegó el turno para las motos, donde se encuentran los integrantes de HIMOINSA Team. Rosa Romero y Antonio Gimeno fuero los primeros en pasar por esa rampa de salida, ya que se va subiendo en orden inverso de clasificación del año anterior o siguiendo ese mismo orden invertido del número de dorsal. "La gente lo vive con mucha ilusión, les encanta, se saben el nombre de todos los competidores, es muy bonito estar aquí y poder disfrutarlo". Declaraba Rosa Romero a la Televisión Nacional Argentina que retransmitió todo el evento en directo. Más tarde también pasaría por el mismo lugar el granadino Miguel Puertas, que mañana arranca su undécima participación en el rally y tiene la posibilidad de finalizar su décimo Dakar consecutivo. Los pilotos pudieron recorrer los primeros treinta y cuatro kilómetros, diecisiete de ida y otros tantos de vuelta, desde Tecnópolis hasta la Plaza de Mayo. Desde el predio de Villa Martelli hasta la Casa Rosada fueron miles los espectadores que abarrotaron la ciudad bonaerense como si de una fiesta nacional se tratara para alentar a todos los participantes. "Cada vez que organizamos una largada en Buenos Aires es un autentico éxito, un puro espectáculo". Afirmaba el director de la carrera Etienne Lavigne.
Por lo que se refiere al número de participantes que mañana tomarán la salida, finalmente serán 406 los vehículos que superaron las verificaciones técnicas y administrativas, siendo 161 los motards en esa categoría de motos. Para comprender la magnitud de la prueba sólo hay que repasar alguno de los números dakarianos con 53 nacionalidades presentes en la prueba, más de 720 competidores inscritos entre pilotos, copilotos y mecánicos, los 9.000 km que tienen que completar para estar de vuelta en el podio de llegada o como dato curioso las 80.000 comidas que se servirán en el bivouac durante los catorce días de competición.
Etapa 1 (Buenos Aires - Villa Carlos Paz)
Primera etapa, primeros peligros y primeras sensaciones en el estreno de HIMOINSA Team en este Dakar 2015. La etapa inicial unirá las ciudades de Buenos Aires y Villa Carlos Paz, con un total de 838 km de los cuales 175 km serán cronometrados. Una etapa que se prevé que sea bastante rápida para los motards que van a disputar la clasificación general y cuyo tramo de especial será casi en su totalidad de tierra y contará con tres controles de paso , km 15, km 69 y km 163. Los vehículos recorrerán la ruta por la vieja ruta nueve, actual autopista, y se desviarán a la altura de Baradero para disputar esa especial hasta San Nicolás, después volverán al tramo de enlace hasta llegar a Villa Carlos Paz. El bivouac estará instalado a orilla del Lago San Roque. La salida de la primera moto será a las 5:15 am, horario español y se espera que el tramo cronometrado arranque hacia las 7:50 am para el primero de los participantes. Deseamos una buena primera etapa de estreno a nuestros tres pilotos. Ahmedabad
Temas
Motociclismo