EQUIPO GREZ VA 15º EN FLOTA DE PLATA DE COPA DEL MUNDO DE VELA


En Miami.

Su mejor tarde en lo que va del torneo vivió el Equipo Grez, integrado por los hermanos Benjamín y Cristóbal Grez Ahrens, en la tercera jornada de la Copa del Mundo Miami OCR (Olympic Classes Regatta), que reúne a más de 800 navegantes de 63 países en la bahía de Biscayne, y en la que se ubica en el 15º lugar de la Flota de Plata de veleros 49er.
Participando en una de las categorías más numerosas del certamen, los veleristas de la Cofradía Náutica del Pacífico anotaron sus dos primeros Top Ten parciales, tras finalizar 9os, 8os. y 19os. en los recorridos del día.
Con esos resultados, los sobrinos nietos de la medallista olímpica Marlene Ahrens, que aspiran a clasificar a los Juegos Rio 2016, acumulan 134 puntos negativos en nueve pruebas (un descarte), ocupando el 15º puesto de la Flota de Plata y escalando un peldaño en la clasificación general, donde ahora es 44º. De paso, y a falta de dos jornadas y seis recorridos, los chilenos son los mejores sudamericanos del grupo de Plata, por delante de los argentinos Mario Segers y Federico Villambrosa, 19º en esa división y 48º en el acumulado global.
“Acá no ha parado de soplar en los tres días. Después de un segundo día muy malo, ahora pudimos acomodarnos mejor y conseguir dos Top Ten en la Flota de Plata. Estamos navegando rápido, nos sentimos cómodos y tácticamente casi no cometimos errores, así que muy conformes”, dijo desde Miami el proel y hermano mayor, Cristóbal.
“Lamentablemente, en la última regata no elegimos bien el lado de la cancha y eso nos costó caro. En los dos días que quedan continuaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para poder seguir mejorando”, agregó el timonel, Benjamín.
Cabe recordar que el Equipo Grez, que cuenta con el apoyo de Fedevela, IND, MBI Inversiones, Clínica MEDS, Volvo y CORDEP, participó la temporada pasada en dos eventos de la Copa del Mundo, clasificando 78º en Palma de Mallorca (España) y 65º en Hyéres (Francia), en el inicio de su campaña olímpica.
Después de Miami, los hermanos Grez permanecerán en Estados Unidos, para participar en el Campeonato Norteamericano de Veleros 49er, que tendrá lugar en Clearwater, del 6 al 9 de febrero.

EL EQUIPO GREZ
Los hermanos Grez Ahrens, sobrinos nietos de la medallista olímpica Marlene Ahrens, iniciaron en febrero de 2014 su campaña para conseguir un cupo en Rio 2016, para la cual cuentan como aval con innumerables éxitos deportivos. Benjamín fue múltiple monarca en la categoría Optimist (para menores de 15 años) y ha sido el único chileno que ha conseguido el vicecampeonato mundial (2007, Italia), a lo que se suman sus medallas de bronce en mundiales de la categoría olímpica 420 (Junior 2009 y Adulto 2011), incluida su clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012 en la clase 470. En tanto, Cristóbal, con sólo 26 años, exhibe en su palmarés el título nacional de Optimist 2002, plata juvenil en el Sudamericano de Láser 2004, vicecampeonato en el Sudamericano 2006 de veleros Lightning, y Top Ten mundial y medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en la modalidad J-24.
Benjamín, de 22 años, congeló su carrera de Ingeniería en la Universidad Católica y Cristóbal, de 27 años, renunció a su trabajo como Ingeniero Comercial en MBI Inversiones, para dedicarse al ciento por ciento a este proyecto.
La edad de ambos deportistas les permite proyectarse a largo plazo en la navegación y, por otra parte, les entrega la experiencia necesaria para lograr la hazaña de clasificar a Río 2016. Para ello, cuentan con el apoyo de la empresa privada, a través de MBI Inversiones, Clínica MEDS, Volvo y CORDEP, junto con el patrocinio de Broota y la Federación Chilena de Navegación a Vela, además del Instituto Nacional de Deportes.

EL BARCO
El 49er (en inglés, forty-niner), es un velero olímpico biplaza (para dos tripulantes), diseñado por el australiano Julian Bethwaite y definido como una revolución en la vela ligera internacional; entre otras cosas, porque ambos navegantes gobiernan y estabilizan la embarcación, mientras se cuelgan para contrarrestar la escora (la inclinación del bote) y utiliza un Spinnaker (vela globo) asimétrico de gran superficie.
Mide 4,995 metros de eslora (largo del casco), de manga (ancho del casco) tiene de 1,690 a 2,90 metros (posee alas retráctiles) y pesa de 62 a 92 kg. El mástil alcanza los 8,10 metros de altura y mientras su vela mayor cuenta con 15 m2 y el foque 6,20 m2, su gennaker (spi asimétrico) es de 38 m2.
Cuando apareció el 49er, muchos especialistas lo calificaron como un barco “imposible”. Algunos regatistas lo probaron y se sumaron a esa opinión. Era tan diferente de todos los demás… Sin embargo, en la actualidad es uno de los barcos de mayor prestigio en mundo, al que se le reconoce por haber añadido high performance, velocidad y espectáculo al deporte náutico, pues presenta un altísimo grado de exigencia a sus tripulantes y representa un gran desafío técnico y deportivo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال