
Resumen de la séptima etapa del Rally Dakar 2015.
Con la ambición a flor de piel, Paulo Gonçalves se había mantenido al acecho durante la primera semana a la sombra del dúo de cabeza formado por Joan Barreda y Marc Coma, hasta que hoy ha decidido mostrar sus cartas en la fantástica etapa del Salar de Uyuni y se ha alzado con su primera victoria de etapa de 2015. A pesar de haber ganado a Coma in extremis por tan solo 14 segundos, esta victoria le ha garantizado que no crecieran los doce minutos de retraso frente a Barreda, líder indiscutible de la general. Cabe destacar que la primera parte de la etapa maratón no ha transcurrido como preveía el líder del clan Honda, ya que el castellonense ha caído a tierra en el km 200 de la especial y se le ha roto el manillar. Obligado a protagonizar una auténtica heroicidad para terminar los 120 km que le quedaban de especial, Barreda ha visto mermada a la mitad la distancia que mantenía en la general y tendrá que ensuciarse las manos esta noche para arreglar la moto por sus propios medios, siempre contando con la solidaridad de sus compañeros de equipo para encontrar un manillar de repuesto. En cuanto a Matthias Walkner, el austriaco ha vivido una jornada mucho más satisfactoria al alzarse con el tercer puesto a treinta segundos del vencedor. Adelanta así a Pablo Quintanilla y a Toby Price, cuya actuación confirma que las nuevas generaciones vienen pegando fuerte. Michael Metge ha sufrido una caída y termina a 39 minutos del vencedor.
QUADS
Tras alzarse con un 12º puesto en su primer Dakar en 2014, Nelson Augusto Sanabria Galeano ocupaba una envidiable 7ª posición al salir de Iquique esta mañana. Por supuesto, la primera victoria del uruguayo lo ha cambiado todo, puesto que, en Uyuni, ha conseguido una ventaja de 5'46'' sobre el líder de la general, Rafał Sonik. Por su parte, el bravísimo Ignacio Casale termina con 11'37'' de retraso y la pierna lesionada.
AUTOS
Vencedor del rally de Egipto frente al líder actual de la general, Nasser Al-Attiyah, Yazeed Al-Rajhi no es un piloto desconocido para los más versados, pero el saudí abordaba el reto de su primer Dakar con humildad, aspirando como mucho a meter la cabeza en el Top 10. Lo que no se esperaba en ningún caso era adjudicarse su primera victoria al final de la primera semana en la prestigiosa etapa que atraviesa el increíble Salar de Uyuni. Más que despuntar como nuevo vencedor de etapa en el Dakar, Al-Rajhi se ha revestido de una nueva autoridad en el día de hoy, puesto que, teniendo en cuenta que apenas lo separan 18 minutos de Al-Attiyah en la general, sigue en la pugna para dar la campanada en su primer Dakar. En cualquier caso, Toyota se alza con su primera victoria en esta edición, tarea que parecía encomendada a Giniel de Villiers, en cabeza frente al resto de competidores después de 746 km de especial. En última instancia, el sudafricano ha perdido unos minutos preciosos en las últimas dunas antes de Iquique y ha regalado algunos segundos más a Al-Attiyah. Ya sin preocuparse por el primer puesto de la general, Orlando Terranova confirma el excelente estado de forma que le hizo ganar la etapa de ayer con el segundo puesto de hoy, a 1’12’’ del vencedor. Por su parte, Krzysztof Hołowczyc cede 3’12’’, pero aprovecha el mal día de Bernhard ten Brinke para instalarse en la cuarta posición de la clasificación general.
CAMIONES
En camiones, ya con cinco victorias tras haberse disputado ocho etapas, Eduard Nikolaev ha vuelto a demostrar en Iquique que no cabe la más mínima duda: es el más rápido en la pista al volante de su Kamaz. Obtiene esta quinta victoria con más de once minutos sobre Gerard de Rooy, ventaja que lo catapulta hasta el tercer puesto de la clasificación general por detrás de sus compañeros de equipo Airat Mardeev y Andrey Karginov, aunque por el momento no supone ninguna presión.
RESULTADOS
MOTOS ETAPA
1° Paulo Goncalves /POR /Honda/ 3:56’00”
4° Pablo Quintanilla /CHI/ KTM/ a 1’32”
17° Jeremías Israel /CHI/ Honda/ a 10’02”
22° Patricio Cabrera /CHI/ Kawasaki/ a 13’49”
23° Daniel Gouet /CHI/ Honda/ a 15’13”
MOTOS GENERAL
1° Joan Barreda /ESP/ Honda/ 25:40’48”
4° Pablo Quintanilla /CHI/ KTM/ a 25’16”
12° Jeremías Israel /CHI/ Honda/ a 1:44’37”
16° Daniel Gouet /CHI/ Honda/ a 2:02’48”
26° Patricio Cabrera /CHI/ Kawasaki/ a 3:21’23”
QUADS ETAPA
1° Nelson Sanabria /URU/Yamaha/ 5:22’12”
2° Rafal Sonic /POL/Yamaha/ a 5’46”
3° Ignacio Casale /CHI/ Yamaha/ a 11’37”
4° Ricardo Vinet /CHI/ Can-Am/ a 24’20”
7° Sebastián Palma /CHI/ Can Am/ a 37’21”
12° Víctor Gallegos /CHI/ Honda/ a 1:05”41
QUADS GENERAL
1° Rafal Sonic /POL/Yamaha/ a 31:50’46”
2° Ignacio Casale /CHI/ Yamaha/ a 21’59”
8° Víctor Gallegos /CHI/ Honda/ a 525’35”
10° Sebastián Palma /CHI/ Can Am/ a 6:32’35”
14° Ricardo Vinet /CHI/ Can-Am/ a 9:54’48”
AUTOS ETAPA
1° Yazeed Alrajhi /SAU/ Toyota/ 3:26’49”
9° Boris Garafulic /CHI/ Mini/ a 10’09”
35° Rodrigo Moreno /CHI/SAM-Mercedes/ a 47’12”
AUTO GENERAL
1° Nasser Al-Attiyah /QAT/ Mini/ 26:41’15”
11° Boris Garafulic /CHI/ Mini/ a 2:42’39”
21° Rodrigo Moreno /CHI/SAM-Mercedes/ a 5:52’26” Ahmedabad
Temas
Polideportivo