SIETE CICLISTAS DE PUNTA ARENAS COMPITIERON EN XV RALLY DE LOS LAGOS DEL FIN DEL MUNDO


En categorías superiores.

En ediciones anteriores dimos cuenta de la lucha por la general de la competencia donde se tomó a los primeros diez clasificados de cada una de las etapas, luego la categoría intermedia donde brilló el cadete chileno Andrés Barrientos Medel, y en esta oportunidad es hora de hablar de todas las divisionales mayores, las cuales cumplieron el total del recorrido, los 70 kilómetros.
La categoría más importante, la Elite, ya está todo escrito, no hay mucho más que agregar que lo realizado por Locomotora Martínez fue tremendo y la que lucha por el segundo puesto entre Darío Gumzán y Alesis Vega fue apasionante hasta el cierre mismo del tercer prime.
Luego en cuarta colocación arribó Nehuen Anderfuhrn de Ushuaia, quinto fue Juan Pablo Judikis Gallardo de Punta Arenas, sexto Alejandro Barcenas, séptimo César Ferreira, octavo Rodrigo Ponce de Ushuaia, noveno Claudio Botten Concha de Punta Arenas y décimo Francisco Zamora de esta localidad.
En la divisional juveniles, donde no hubo tanta participación y al igual que en cadetes abre un tema de debate si se están haciendo las cosas bien en la provincia, ya que en vez de haber más y más corredores, nos encontramos con muy pocos adeptos.
Y ante este panorama, la actuación del Chico Matías Zuluaga de Ushuaia fue muy buena, alcanzando la décima quinta ubicación de la general y llegando 36 minutos antes que su escolta, el riograndense Fabián Aguilar, mientras que el último escalón del podio lo completó el chileno Nicolás Botten Quediman. Abandonaron Bruno Beltrando de Río Grande y Ariel Giménez de Ushuaia.
En Sub 23 se estimaba un gran duelo entre Gustavo Santana y Marcos Toranza, ambos de Río Grande, sin embargo la misma quedó trunca de entrada cuando a cinco kilómetros, quizás un poco más del inicio de la competencia, éste último pinchó su rueda trasera y ya no pudo seguirle el ritmo al más chicos de la dinastía Santana, quien ganó con suma claridad la categoría.
A veinte minutos de distancia arribó Damián Miño de Río Grande, tercero fue Fernando Lescano de Ushuaia y completó en cuarta ubicación Franco Uriona de Río Grande. Marcos Toranza pese a reparar en la primera neutralización, debió abandonar el segundo prime por una nueva pinchadura.
En Master A1 una de las sorpresas de la prueba llegó desde Ushuaia, el Olímpico Federico Cichero volvió al Rally de los Lagos tras estar ausente por tres años y lo hizo con un andar fantástico, tanto que se mantuvo siempre en los puestos expectantes de la clasificación general, pero sabiendo que siempre iba en punta en su divisional, y lo mejor que realizó el hombre que estuvo en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, durante el mes de febrero del corriente año, fue en la última prueba especial donde salió a tirar de entrada intentando colaborar con su compañero de ciudad Darío Guzmán, y en los primeros pasajes de la última etapa lo hizo bárbaro, tanto que fe el que mejor subió el Café y allí fue donde lograron sacar una buena luz de ventaja, obligando a un gran desgaste a Vega por alcanzarlos.
Este gran prime le permitió además a Cichero capturar el quinto puesto de la general, superando a Nehuen Anderfuhrn que de todas maneras fue la gran revelación del Rally de los Lagos 2014.
Detrás de Cichero clasificaron Juan Manuel Vargas de Ushuaia a casi trece minutos del ganador, luego Sebastián Pastori de Río Grande alcanzando un meritorio tercer puesto, llegando luego el chileno Rodrigo Aynol Avendaño y Héctor Mascareña.
En Master A2, la gran victoria fue para puntarenense Danilo Jordan quien además fue cuarto en la general, detrás de los tres elite que dominaron toda la tarde la competencia; la actuación del chileno fue muy pareja a lo largo de las tres pruebas especiales y demostró lo bien que andan los chileno adentro del bosque acostumbrados a carrera de XC; segundo, a casi siete minutos del ganador arribó Martín Molina de Villa Cañás, Santa Fe, en su mejor actuación en el Rally de los Lagos, tercero fue el ushuaiense Luciano Núñez, cuarto Ariel Contreras de Río Grande, quinto José Alvarado Ruiz de Punta Arenas y sexto el gran candidato de la divisional y campeón defensor, Walter Acuña, quien en el segundo prime hizo explotar su fusible y debió correr muchos kilómetros con su rodado a cuesta hasta llegar a la vera del camino donde auxilios de Río Grande le solucionaron el problemas, de todas maneras había perdido el primer prime contra el chileno por casi un minuto, y luego el desgaste que hizo a pié le pasó factura en la etapa final.
Por último, la categoría Master B, la cual fue única dado que no lograron sumar los diez corredores de diferentes edades para subdividirla, y allí el gran trabajo de José Toranza se vio reflejado en el resultado final, justo en el último año en esta divisional, recuperó el trono que supo tener por varios años, pero en esta oportunidad no la tuvo para nada fácil, ya que el represente de Tolhuin Eduardo O'Connell lo tuvo cerca a lo largo de las tres etapas, es más, el hombre del Corazón de la Isla ganó la etapa final pero en la sumatoria final no le alcanzó para vencer al experimentado corredor de Río Grande que en los últimos tres meses estuvo entrenando en Marcos Paz y compitiendo en varias fechas nacionales de Rural y Mountain Bike, por lo que llegó muy afilado a esta competencia.
Detrás clasificaron Inti Novión completando el podio, más atrás Luis Garay, Fabián Sena, Lorenzo Rodríguez quien se equivocó de camino en la última etapa, tomó un camino recto y llegó sexto en la general de la etapa, pero luego se le otorgó el peor tiempo de la divisional.

Rally de los Lagos del Fin del Mundo - Clasificación general 70 kilómetros

Pos/Ciclista Localidad Categoría 1er PC 2do. PC 3er. PC Total
1º Ariel Martínez Marco Paz Elite 1:10:17 1:11:02 1:25:43 3:47:02
2º Darío Guzmán Ushuaia Elite 1:10:09 1:15:44 1:27:30 3:53:23
3º Alesis Vega Río Grande Elite 1:10:13 1:15:41 1:28:35 3:54:29
4º Danilo Jordan Punta Arenas Master A2 1:11:23 1:17:35 1:30:47 3:59:45
5º Federico Cichero Ushuaia Master A1 1:12:32 1:17:34 1:29:42 3:59:48
6º Nehuen Anderfuhrn Ushuaia Elite 1:11:59 1:16:41 1:31:36 4:00:16
7º Juan Pablo Judikis Punta Arenas 1:13:33 1:17:37 1:34:15 4:05:25
8º Martín Molina Villa Cañas Master A2 1:11:33 1:18:53 1:36:11 4:06:37
9º Gustavo Santana Río Grande Sub 23 1:17:00 1:20:00 1:31:56 4:08:56
10º Alejandro Barcenas Río Grande Elite 1:13:40 1:24:50 1:32:27 4:10:57
11º Juan Vargas Ushuaia Master A1 1:18:42 1:21:36 1:32:15 4:12:33
12º César Ferreira Río Grande Elite 1:15:31 1:22:30 1:35:22 4:13:23
13º Rodrigo Ponce Ushuaia Elite 1:22:16 1:22:19 1:33:16 4:17:51
14º Claudio Botten Concha Punta Arenas Elite 1:15:31 1:25:13 1:38:59 4:19:43
15º Matías Zuluaga Ushuaia Juvenil 1:17:54 1:26:45 1:36:58 4:21:37
16º Luciano Núñez Ushuaia Master A2 1:20:09 1:25:09 1:37:33 4:22:51
17º Francisco Zamora Río Grande Elite 1:19:25 1:22:54 1:41:11 4:23:30
18º Nicolas Benavidez Ushuaia Elite 1:27:44 1:24:33 1:34:03 4:26:20
19º José Toranza Río Grande Master B 1:22:15 1:25:03 1:39:08 4:26:26
20º Sebastián Pastori Río Grande Master A1 1:22:40 1:25:10 1:38:57 4:26:47
21º Fernando Contreras Río Grande Master A2 1:18:30 1:25:17 1:43:06 4:26:53
22º Eduardo O'Connell Tolhuin Master B 1:22:48 1:26:17 1:38:18 4:27:23
23º Rodrigo Aynol Avendaño Punta Arenas Master A1 1:22:27 1:28:08 1:38:08 4:28:43
24º Damián Miño Río Grande Sub 23 1:17:14 1:28:34 1:42:59 4:28:47
25º Héctor Mascareña Río Grande Master A1 1:17:26 1:30:13 1:41:55 4:29:34
26º José Alvarado Ruiz Punta Arenas Master A2 1:25:00 1:26:00 1:39:36 4:30:36
27º Walter Acuña Ushuaia Master A2 1:12:17 1:31:53 1:48:52 4:33:02
28º Jacqueline Brugnoli Ramos Mejía Damas Elite 1:26:45 1:26:00 1:44:12 4:36:57
29º Fernando Lescano Ushuaia Sub 23 1:23:50 1:38:01 1:38:38 4:40:29
30º Martín Cichero Ushuaia Elite 01:20:43 1:33:11 1:46:39 4:40:33
31º Angela Nieva Río Grande Damas Elite 1:28:53 1:31:46 1:48:24 4:49:03
32º Walter Mercado Río Grande Elite 1:25:56 1:33:44 1:51:09 4:50:49
33º Claudia Reyes Río Grande Damas Elite 1:28:51 1:34:35 1:48:52 4:52:18
34º Fernando Cristaldo Ushuaia Elite 1:31:00 1:33:53 1:51:24 4:56:17
35º Heber Rodríguez Saa Río Grande Master A2 1:27:32 1:33:08 1:56:27 4:57:07
36º Francisco Rosales Río Grande Master A2 1:31:20 1:36:25 1:50:11 4:57:56
37º Fabián Aguilar Río Grande Juvenil 1:30:09 1:34:04 1:53:56 4:58:09
38º Inti Novion Río Grande Master B 1:29:33 1:36:40 1:52:31 4:58:44
39º Martín Velazco Río Grande Master A2 1:33:11 1:38:56 1:51:30 5:03:37
40º Luis Garay Río Grande Master B 1:29:51 1:40:39 1:54:53 5:05:23
41º Franco Uriona Río Grande Sub 23 1:21:48 1:41:11 2:12:21 5:15:20
42º Sebastián Corallo Río Grande Master A2 1:23:35 1:51:56 2:00:20 5:15:51
43º Juan Suárez Río Grande Master A2 1:44:50 1:36:05 2:01:22 5:22:17
44º Catalina Flaño Punta Arenas Damas Elite 1:39:31 1:42:57 2:03:57 5:26:25
45º Fabián Sena Río Grande Master B 1:42:08 1:52:21 2:00:20 5:34:49
46º Lorenzo Rodríguez Buenos Aires Master B 1:39:42 1:40:18 2:21:11 5:41:11
47º Sebastián Rayez Ushuaia Master A2 1:44:56 1:51:04 2:20:55 5:56:55
48º Nicolás Botten Punta Arenas Juvenil 1:39:30 1:50:09 2:29:16 5:58:55

Diario El Sureño
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال