Luis Uribe, técnico de la disciplina nos contó las problemáticas que deben afrontar.
Luis Uribe tiene 18 años de edad, es técnico internacional de tenis de mesa y está próximo a ingresar a estudiar la carrera de ingeniería en administración en una institución de educación superior.
A comienzos del mes de diciembre, contactó a magallanesdeportes.cl para explicar las problemáticas que deben afrontar él junto a un grupo de deportistas para el desarrollo del tenis de mesa en Punta Arenas, “siempre tenemos que andar pidiendo, hay veces que nos aburrimos y luchamos todos los días contra eso. Andar pidiendo, por ejemplo, para comprar pelotas e implementos para hacer físico”, aclaró.
La búsqueda de recursos económicos ha sido difícil en entidades de Gobierno y también municipales, donde, según Luis, se ha dialogado del tema sin mayor éxito, “los chicos que entreno, de repente, están dentro de los mejores de Chile, por eso necesitan ir a competir al norte del país a rankiarse y muchas veces por falta de pasajes aéreos no van”, subrayó.
Uno de los jóvenes que fue a dos de los cinco ranking resultó seleccionado nacional, logros que se suman a los obtenidos en innumerables ocasiones a nivel regional.
Hace un tiempo atrás, quisieron realizar una capacitación junto a un técnico japonés, para ello solicitaron ayuda de un pasaje aéreo en el Instituto Nacional de Deportes de Magallanes, pero a cambio sólo recibieron una tramitación. Al respecto, MD intentó contactar a la Seremía e IND para recabar información mas no se respondió a nuestra solicitud.
Aunque esto no ha quebrantado su espíritu y con venta de hot dog, rifas y beneficios logran alcanzar una escasa recaudación económica para poder representar a la región en competiciones nacionales.
“En el último Campeonato nacional que fue de escolares, salimos terceros en todas las categorías, algo inédito, pues Magallanes nunca en su historia, había logrado pasar la fase de grupos en un nacional escolar. Nuestra meta para el próximo año es ir a ganarlo”.
Con su realidad expuesta, el joven entrenador ruega por una mayor preocupación hacia su disciplina, “uno va al norte del país y se nota la diferencia. Acá estamos trabajando para que eso no suceda y que surja el tenis de mesa”.
“Falta que las autoridades reconozcan los logros que se han alcanzado. Es hora de que se empiecen a preocupar por el deporte, es una forma de mantener a los jóvenes pensando positivo y liberándolos de otras cosas que le pueden hacer mal”, dijo al término de la entrevista.
Ahmedabad
Luis Uribe tiene 18 años de edad, es técnico internacional de tenis de mesa y está próximo a ingresar a estudiar la carrera de ingeniería en administración en una institución de educación superior.
A comienzos del mes de diciembre, contactó a magallanesdeportes.cl para explicar las problemáticas que deben afrontar él junto a un grupo de deportistas para el desarrollo del tenis de mesa en Punta Arenas, “siempre tenemos que andar pidiendo, hay veces que nos aburrimos y luchamos todos los días contra eso. Andar pidiendo, por ejemplo, para comprar pelotas e implementos para hacer físico”, aclaró.
La búsqueda de recursos económicos ha sido difícil en entidades de Gobierno y también municipales, donde, según Luis, se ha dialogado del tema sin mayor éxito, “los chicos que entreno, de repente, están dentro de los mejores de Chile, por eso necesitan ir a competir al norte del país a rankiarse y muchas veces por falta de pasajes aéreos no van”, subrayó.
Uno de los jóvenes que fue a dos de los cinco ranking resultó seleccionado nacional, logros que se suman a los obtenidos en innumerables ocasiones a nivel regional.
Hace un tiempo atrás, quisieron realizar una capacitación junto a un técnico japonés, para ello solicitaron ayuda de un pasaje aéreo en el Instituto Nacional de Deportes de Magallanes, pero a cambio sólo recibieron una tramitación. Al respecto, MD intentó contactar a la Seremía e IND para recabar información mas no se respondió a nuestra solicitud.
Aunque esto no ha quebrantado su espíritu y con venta de hot dog, rifas y beneficios logran alcanzar una escasa recaudación económica para poder representar a la región en competiciones nacionales.
“En el último Campeonato nacional que fue de escolares, salimos terceros en todas las categorías, algo inédito, pues Magallanes nunca en su historia, había logrado pasar la fase de grupos en un nacional escolar. Nuestra meta para el próximo año es ir a ganarlo”.
Con su realidad expuesta, el joven entrenador ruega por una mayor preocupación hacia su disciplina, “uno va al norte del país y se nota la diferencia. Acá estamos trabajando para que eso no suceda y que surja el tenis de mesa”.
“Falta que las autoridades reconozcan los logros que se han alcanzado. Es hora de que se empiecen a preocupar por el deporte, es una forma de mantener a los jóvenes pensando positivo y liberándolos de otras cosas que le pueden hacer mal”, dijo al término de la entrevista.
Ahmedabad
Temas
Polideportivo