BUENOS RECUERDOS DEJÓ EN PUNTA ARENAS EX JUGADOR DE FÚTBOL PROFESIONAL JUAN SOTO

Conocido como el "Niño Gol" tras su retiro se vino a Magallanes convidado por Mario Galindo.

El fútbol chileno está de luto. Ayer jueves, a los 77 años, falleció Juan Soto Mura, ex delantero de Colo Colo, Rangers, Audax Italiano y San Antonio Unido.

Sobre aquello, en conversación con Osvaldo Oyarzo, Presidente de ANFA regional, nos manifestó que tras su retiro, se vino a Punta Arenas convidado por Mario Galindo, "Acá trabajó en una escuela de fútbol y además dirigió a algunos equipos de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas", afirmó.

Soto Mura fue conocido como el "Niño Gol" pues debutó muy joven en Colo Colo. Su estreno en el Cacique fue a los 19 años. Además, formó parte de la preselección de Fernando Riera de cara al Mundial de Chile 1962. Sin embargo, no fue parte del equipo que salió tercero pues una lesión lo dejó fuera.

Justamente, por la Selección Chilena, jugó 22 partidos (10 oficiales y 12 amistosos) entre 1957 y 1961. Anotó siete goles en total.

Sin embargo, Soto es recordado por ser el goleador histórico de Rangers, con 81 anotaciones entre 1963 y 1967.

En 1963, y apenas un año de haber dejado Colo Colo, Rangers le ganó 1-0 a los albos en Talca. "Lo que pasó fue que tuvo mucha repercusión ese partido, decían: ‘La revancha de Juan Soto’. Yo hice el gol y lo celebré de manera normal, no como otros que salen picados y se lo dedican a los dirigentes", contó en una entrevista al sitio web del Cacique.
En su carrera como entrenador se cuenta a Deportes La Serena en 1981, y además fue el primer técnico de Provincial Osorno en 1983.

Una vez alejado del fútbol profesional, se radicó en Punta Arenas, donde siguió ligado al deporte pero en la esfera amateur. Y en 2006, para un partido entre Rangers y Colo Colo en Talca, fue homenajeado por ambas instituciones. "Significa que uno ha dejado algo y lo recuerdan. Me siento muy feliz", dijo Soto en aquella oportunidad.

También, el Presidente de la Asociación de Fútbol Barrio Sur de Punta Arenas, Jorge Haro expresó su sentir a través de su perfil en Facebook, "una persona súper humilde que no tenia problemas en contar su historia de lo que vivió como futbolista profesional y de enseñar lo que aprendió. Un tipo que difícil era de no apreciar y querer por su humildad lo que lo conocimos, los que lo conocieron en Sokol y Cosal sólo palabras de gratitud, señaló.

Con información de La Tercera

(Fotografía: Dale Albo).
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال