MACARENA ACUÑA Y PEDRO CHELECH TRIUNFARON EN LA SEGUNDA VUELTA CICLÍSTICA AL ESTRECHO DE MAGALLANES


Organizada por Scuderia Mosso y el municipio local.

Haciendo frente a las bajas temperaturas y viento característico del extremo sur del continente, alrededor de 150 pedaleros sortearon con éxito este domingo 9 de noviembre la segunda versión de la Vuelta Ciclística al Estrecho de Magallanes, organizada por Scuderia Mosso y la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. Los ciclistas salieron del punto de partida ubicado en la sede alcaldicia del Palacio José Montes a las 10:30 horas rumbo al Centro Geográfico de Chile ubicado a 56 kilómetros al sur de de la ciudad, bordeando el majestuoso paso interoceánico, que da el nombre a la competencia deportiva.

El primero en recorrer los 105 kilómetros fue el puntarenense Pedro Chelech, de 19 años, con un tiempo de 3 horas 3’52’’, seguido de René Rogel proveniente de Puerto Natales que alcanzó 3 horas 4’28’’ y Stjepan Vrsalovic de Punta Arenas 3 horas 4’32’’ . En tanto, Macarena Acuña, de Punta Arenas, alcanzó la primera ubicación de las mujeres en competencia con un tiempo de 3 horas 11’52’’. El ganador, calificó la prueba como complicada, principalmente por el viento, sin embargo, en el último tramo logró tomar ventaja, dedicando el triunfo a su entrenador, familia y amigos que lo apoyaron durante un año de entrenamiento. Macarena Acuña, quien por primera vez compitió en la carrera, señaló que el viento fue el principal obstáculo de la prueba, al mismo tiempo se mostró muy grata de la alta cantidad de deportistas participantes.

El alcalde Emilio Boccazzi manifestó su satisfacción por “Consolidar la carrera como una prueba deportiva que representa la vida saludable y destaca un lugar tan importante como el Estrecho de Magallanes”. La primera autoridad comunal felicitó el desempeño de Scuderia Mosso, la agrupación mountain bike y los ciclistas de ruta. En la ceremonia de premiación efectuada en la Sala de Concejo Municipal, el alcalde Boccazzi entregó una distinción por su destacada trayectoria deportiva y aporte a la formación de talentos deportivos, al ciclista y ex funcionario municipal Onofre Ulloa Barría, quien a sus 86 años continúa la práctica de esta disciplina.

Heriberto Hurtado, presidente de Scuderia Mosso, informó que este año se contó con participantes de Santiago, Osorno, un ciclista de Venezuela y varios de Argentina. Respecto al desempeño de los competidores destacó “No importa el clima, ellos siempre quieren estar y participar y creo que esta carrera ya se va a instaurar en el calendario regional como una de las emblemáticas de la zona”.

Cabe señalar que la Vuelta Ciclística al Estrecho de Magallanes nació el 2013 de una iniciativa conjunta de Scuderia Mosso y la Municipalidad de Punta Arenas, con la finalidad de potenciar el ciclismo de ruta en la capital regional, aprovechando el paisaje único del borde costero, que ofrece un circuito de incomparable belleza y clima extremo.

Javier Biskupovic, encargado de la Unidad de Deportes, Actividad Física y Salud de la Municipalidad de Punta Arenas indicó que la segunda versión del evento deportivo fue más competitiva y rápida que el año anterior, debido a condiciones climáticas más favorables, señaló además, que se tomaron todas las medidas de seguridad para resguardar a los ciclistas durante la ruta, registrándose al momento de la llegada de los primeros competidores sólo una pequeña caída de dos ciclistas, como parte del roce propio de la competencia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال

Artista - Tema
Artista - Tema