
Con el objetivo de apoyar el trabajo que se realiza en las ocho sedes que serán parte de la próxima Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015.
Con el objetivo de apoyar el trabajo que se realiza en las ocho sedes que serán parte de la próxima Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015, la delegación internacional organizadora del campeonato visitó el estadio Ester Roa Rebolledo en Concepción.
EL grupo, encabezado por Tracy Lu, encargada de competencias de FIFA para este evento y Carlos Honorato, Director Ejecutivo del Comité Organizador Local (COL), se reunió con el alcalde, Álvaro Ortiz, para revisar la planificación de todos los ítems necesarios para el éxito del evento en la capital del Bio Bio.
La delegación de profesionales de FIFA la completaron encargados de competencias, medios, marketing, seguridad, energía, televisión y acomodaciones, quienes recorrieron las obras del estadio y las canchas de entrenamiento junto a sus contrapartes nacionales y regionales, para revisar en conjunto el avances de estos proyectos y preparar la operación que deberá tener la comuna para recibir a las delegaciones que vendrán a la región del Biobío.
Respecto del encuentro el alcalde Ortiz comentó que agradecía el apoyo de este equipo técnico. “Ellos vienen con el espíritu de colaborar y ayudar a anticiparnos a posibles situaciones presentando sus propuestas y entregando su experiencia en la construcción de otros estadios en el mundo, por lo tanto nosotros recibimos de muy buena forma esta visita inspectiva, que va viendo los avances de nuestro estadio”, señaló.
Por su parte, la representante del organismo mundial del fútbol destacó que “éste es un compromiso de la FIFA, del Comité Organizador Local, del municipio y del gobierno para tener un estadio brillante para el próximo año y claramente esto se enmarca en que ésta tiene que ser una ciudad deportiva, como se ha planteado el alcalde y eso es muy importante para la FIFA porque significa que habrá una ciudad muy motivada” y agregó que repetirán la inspección en marzo del próximo año.
La delegación FIFA visitará las 4 sedes restantes, sus estadios y canchas de entrenamiento, durante los próximos 4 días.
El mundial representa una muy buena oportunidad para la comuna, y toda la región, de aprovechar la experiencia y las capacidades instaladas que dejará la copa en los profesionales que participarán en su organización, proyectando la organización de otros grandes eventos deportivos en el futuro.
La Copa sub-17 es el tercer campeonato más importante del calendario FIFA, donde se presentan los 504 mejores jugadores de su categoría a nivel mundial. Un evento de alto impacto que presentará a las futuras estrellas del fútbol en directo a 192 países, con 5.800 horas estimadas de trasmisión televisiva y cerca de 200 millones de telespectadores.
Antes de cada uno de los 52 partidos la señal internacional emitirá un compacto de 30 segundos de la sede donde será la jornada. Y se considera que el 96% de los partidos se jugarán fuera de Santiago, es una oportunidad para fomentar el turismo en cada una de las regiones sede.
El cálculo de valoración de la exposición publicitaria, la demostración de capacidad organizativa, junto alas competencias en el área de gestión, permitirá dar a conocer áreas y giros del país anfitrión que muchas veces no se conocen internacionalmente y que por lo tanto, ayudan fuertemente al turismo y la inversión.
A nivel nacional, se trabaja fuertemente para que este campeonato sea una fiesta donde no falte nadie. Que todas las regiones sedes puedan vivir la experiencia de un mundial de fútbol y sentirse parte de él. Por eso ya se desarrollan planes para acercarlo a las pequeñas localidades y barrios vulnerables, donde muchas veces la posibilidad de ver un espectáculo de nivel internacional es remota. El desafío, entonces, es que todos quienes quieran asistir puedan hacerlo. Ahmedabad
Temas
Futbol