ZoyaPatel

LOS ACCIDENTES MÁS IMPORTANTES QUE SE REGISTRARON EN LA XLI EDICIÓN DEL GPH


Una edición que se caracterizó por las deserciones y los accidentes.

Cuando todavía quedan algunos resabios de lo que fue esta cuadragésima primera edición del Gran Premio de la Hermandad y tanto en los hogares como en los talleres, o hasta en cualquier cualquier oficina o comercio, se sigue hablando de lo dura que fue la competencia; nosotros intentaremos hacer un repaso de los accidentes mas importantes que se registraron.
Sin dudas que las redes sociales y las nuevas tencnologías adaptadas a Internet han marcado un cambio en la vida de casi todas las personas y hoy cualquiera con un teléfono celular con cámara (que filme o que saque fotos) puede tener la primicia al instante, estando en el momento justo, en el lugar indicado y a la hora señalada, y comunicárselo a miles y millones de personas.
Así fueron los casos de varios accidentes en esta edición que rápidamente todo el público pudo ver gracias a las redes sociales (facebook o twitter) y a la rapidez de algún usuario. El impresionante vuelco que protagonizó el ushuaiense Constante Moreno y su máquina, la flamante Toyota 86, el pasado viernes en el momento del Clasificatorio, rápidamente se conoció gracias a dos videos diferentes que mostraron el importante golpe que se dio el capitalino.
El sábado la mayoría de las deserciones fueron inconvenientes mecánicos, aunque hubo varios casos de tripulaciones que sufrieron despistes que, afortunadamente para los pilotos no tuvo consecuencias físicas mas que una rotura del vehículo.
El abandono de Gonzalo Rodríguez (piloto de la categoría “D”), quien terminó con su auto sumergido dentro de un río en el sector chileno, es uno de los casos que también se difundieron imágenes, al igual que el despiste del chileno Jorge Guic a quien se lo ve con el tren delantero totalmente deteriorado.
Además, los golpes, en cercanías de Cameron, de Nico Oroz y Rubén Mauro, dos buenos pilotos de la categoría “C”, también quedaron reflejados en imágenes que se conocieron en la web.
Otro de los espectaculares accidentes fue el de Orlov Dübrock, quien a pocos kilómetros de competencia el día sábado se cruzó con un guanaco y lo embistió con el sector derecho de la trompa y parabrisas del auto, generando el abandono de esta tripulación. Horas mas tarde se pudo conocer un video tomado con una cámara desde un helicóptero que capturó el momento del accidente y luego cómo quedó el auto.
El más violento de los siniestros fue un vuelco de alto impacto que se produjo entre Russfin y Cameron, que afectó al auto 411 del ushuaiense Fernando Muñoz, quien llevaba como navegante a su hermano Ernesto. Ambos muchachos fueron trasladados hasta la posta de salud de Cameron, donde los atendió el equipo médico instalado en esa villa.
Debido a la gravedad de las lesiones del piloto, que presentaba una fractura expuesta de su pierna izquierda, se solicitó la asistencia inmediata de un helicóptero, aeronave que salió de Punta Arenas para su traslado al Hospital Clínico de Magallanes. En tanto, su hermano y copiloto se mantuvo en la posta rural hasta la apertura de la ruta horas después, al término de la carrera, donde fue trasladado por una ambulancia al Hospital de Porvenir.
Otro accidente bastante violento fue el choque entre el auto 808 de Angel Benítez, con el VW gol del porvenireño Juan Montenegro, que se produjo tras doblar el Honda Civic a alta velocidad (más de 200 kilómetros por hora) una “curva ciega”. El auto de Montenegro salió despedido del camino, volcando con gran ímpetu, siendo trasladado junto a su navegante, Gino Aguilar Andrade, hasta el hospital fueguino, por fortuna, sufriendo ambos sólo un estado general policontuso y con indicación de reposo médico.
Por último, otro de los vuelcos espectaculares que fueron capturados por cámaras, filmadoras y teléfonos, fue el del ushuaiense Lucas Yerobi, quien en la recta del camino de las Parcelas, tras atravesar el denominado “puente viejo” y apenas a un par de kilómetros antes de la llegada, sufrió un fuerte golpe que dejó el auto convertido en un montón de hierros retorcidos, por la cantidad de vueltas y la serie de impactos experimentados por la máquina. Afortunadamente, los dos ocupantes tuvieron gran suerte, ya que el piloto salió ileso y a su acompañante se le diagnosticaron sólo policontusiones.
Se fue una nueva edición del Gran Premio de la Hermandad. De los mas de doscientos participantes, solo 91 pudieron completar el desafío de recorrer los mas de 800 kilómetros entre las ciudades de Porvenir y Río Grande; y por mas de que algunos hablen de cambios reglamentarios para el año próximo, hay que destacar que esta es una competencia muy difícil de realizar, tanto para los pilotos como para los dirigentes y organizadores, es por eso que mas allá de algunas pequeñas cosas hay que marcar, en líneas generales, el buen trabajo de la organización, a pesar de todo.

Diario El Sureño Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto