
Realizar actividad física también es fundamental.
Llegaron los días más helados y la ensalada que nos acompañó durante el verano la reemplazamos por alimentos calóricos y menos ejercicio. Para combatir esto, el equipo del Centro de Nutrición y Obesidad de Clínica Las Condes entregó distintos tips para mantener una dieta equilibrada, sin aumentar de peso.
Los pilares fundamentales para mantener la dieta son:
Respetar siempre los horarios de alimentación indicados en el plan: desayuno, colación, almuerzo, colación de media tarde u once y cena. No pasar más de 4 horas sin comer.
Medir las porciones de alimentos que contengan más calorías (por ejemplo: arroz, puré, pastas) con tazas o cucharadas, para respetar el aporte calórico y no excedernos.
Comer verduras en sopas, budines, guisos o flanes para mantener una adecuada ingesta en estos días de invierno. También se puede preparar verduras salteadas en aceite de oliva (no más de 2 cucharaditas). Más adelante le entregamos algunas recetas para acompañar sus carnes.
Mantén la hidratación. Esto es fundamental en el invierno, ya que por el frío reducimos la ingesta de líquidos. Por ejemplo, puede consumir té, agua de hierbas o también agua de cocción de frutas con endulzante (Sucralosa).
Como colación de media mañana o media tarde prefiere leche descremada caliente con café o té y endulzante o leche con sabor descremada sin azúcar, la cual también se puede calentar. Una buena alternativa es el chocolate caliente en polvo sin azúcar y reducido en calorías. En el mercado existen varias marcas.
¡No dejes de realizar actividad física!, de preferencia en gimnasio o en casa para evitar exponerse directamente al frío. Te recomendamos realizar 30 minutos, 4 veces por semana ejercicios aeróbicos como bicicleta estática o elíptica suave, a baja intensidad.
¿Qué debes saber de las colaciones?
La colación no es un almuerzo. Su aporte debiera fluctuar entre 100 y 200 calorías dependiendo de la edad, el estado nutricional y la actividad física que realiza cada niño.
La colación es un tentempié entre un buen desayuno y el almuerzo, sobre todo si pasan más de 4 horas entre uno y otro.
Los niños no necesitan comer en cada recreo. Eso son para jugar.
Una colación saludable debe ser pequeña: 1 fruta o 1 yougurt descremado, o un cereal no azucarado, o un puñado de frutas secas. Evitar alimentos ricos en grasas, azúcar y sal.
CLC
(Fotografía: Infobae). Ahmedabad
Temas
Salud