
Es más común en mujeres mayores de 40 años.
Esta lesión también conocida médicamente como tendinopatía glútea, es una lesión que se relaciona con la inflamación de los tendones del glúteo mayor, medio y menor, donde los más afectados son, generalmente, los dos últimos mencionados.
¿Qué es?
Es una inflamación de los tendones glúteos que se ubican alrededor de la cadera. Son tres tendones conocidos como el glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor. Los más afectados en esta lesión son el glúteo medio y menor debido a la cercanía entre cada uno, lo que genera un dolor en la zona lateral de la cadera.
Es más común en mujeres mayores de 40 años, ya que existe un factor degenerativo asociado a la falta de circulación sanguínea.
¿Por qué puede suceder?
Muchas de las veces que sucede este tipo de patologías, se asocia a las personas que se sientas por periodos muy prolongados con las piernas cruzadas o en superficies muy rígidas.
En el mundo de la actividad física, esta lesión es más común en deportes de contactos, como las artes marciales y, también, Yoga, debido a las repetidas cargas de ejercicios que involucra la práctica de este tipo de actividades, provocando una sobrecarga en el área afectada.
Sin embargo, quienes más sufren este tipo de lesión son los runners y ciclistas, debido a los distintos ciclos de cargas a los que se someten tanto en sus entrenamientos, como en sus competencias.
¿Cuáles son los síntomas?
Los pacientes que se les ha diagnosticado una tendinopatía glútea, sienten dolor en el aspecto lateral de la cadera, ocasionando una gran incomodidad al estar de pie o, incluso, al dormir de lado. No son tolerantes al dolor, no pueden estar muchos en alguna posición que les acomode.
¿Cómo saber si padeces de una tendinopatía de cadera?
El diagnóstico se realiza a través de imágenes, con la realización de una ecografía de partes blandas. Pero idealmente, se pide una resonancia magnética para tener mayor precisión sobre cuáles son los tendones que están inflamados y la zona exacta donde se presentó la lesión.
Es una lesión que, generalmente, en el primer diagnóstico médico se confunde con la Bursitis Trocanteriana de Cadera, debido a la cercanía física que existe entre cada lesión y a los síntomas que se manifiestan en ellas. Esta es la causa principal por la que se requiere en la mayoría de los casos una resonancia magnética para tener mayor precisión.
¿Cómo mejorarse?
El tratamiento para una tendinitis glútea, en una primera instancia, conservador, es decir, que se recetan medicamentos (antiinflamatorios y analgésicos), que aliviarán la inflamación y el dolor, aplicación de calor o hielo local, según la etapa en que esté la evolución de la patología, complementado rehabilitación fisio - kinésica, en donde se aplican distintas fuentes de calor, además de ultra sonido y ultra analgesia.
También se realizan ejercicios terapéuticos específicos para este tipo de problemas. Todas estas instancias durante la recuperación son necesarias para disminuir la gravedad de la patología.
Clínica Meds Ahmedabad
Temas
Salud