
Jorge Sampaoli y Jorge Valdivia ofrecieron una conferencia de prensa en el Estadio Arena Pantanal.
Recibimiento lleno de fervor. La Selección Chilena arribó a Cuiabá, la puerta de entrada al Mato Grosso, a eso de las 3 y media de la tarde de este jueves, el día de arranque de la Copa del Mundo de Brasil 2014. A las afueras del hotel de concentración, un centenar de chilenos le dieron una colorida bienvenida al equipo de Jorge Sampaoli, en la cual hubo banderas, disfraces y petardos.
Los futbolistas se dirigieron a sus habitaciones, para luego bajar a la merienda, programada en un salón interior del hotel. Al refrigerio asistieron todos los seleccionados, excepto Jorge Valdivia, quien acompañó al director técnico a una conferencia de prensa programada por la FIFA.
A las 4:30 Sampaoli y Valdivia partieron hacia el estadio Arena Pantanal –con escolta policial y dos vans de apoyo- para la cita con los medios.
Las primeras reflexiones del adiestrador se centraron en el análisis del Grupo B mundialista: “Nos tocó una zona muy complicada. Los países que enfrentaremos tienen una historia que nos hace pensar que serán muy duros. Pero nosotros también estamos trabajando para ser muy duros para ellos. Si Chile puede replicar lo que hizo en los partidos pasados, puede complicar a todos los rivales”.
Sampaoli ahondó en las ansias del plantel chileno ante tamaño compromiso: “Nosotros como conjunto, tanto jugadores, como cuerpo técnico, venimos con mucha hambre a este mundial. Queremos que llegue luego el momento de jugarlo. Estoy agradecido de dirigir a este grupo de jugadores que tiene la valentía de afrontar los desafíos”, comentó, para luego añadir que “Debemos priorizar nuestro deseo de ganar. Este grupo saldrá a ganar donde le toque, ante el escenario, ante el calor. Indudablemente, estamos muy entusiasmados por empezar este torneo”.
Para Jorge Valdivia, sin dudas, Brasil 2014 será un acontecimiento bastante singular: “Es especial por el hecho de que es mi segundo mundial y mas encima en Brasil que es donde yo juego. La meta y los deseos es aspirar a algo grande. Para eso vinimos y para eso hemos trabajado”.
El mediocampista del Palmeiras se encuentra, al igual que todo el plantel rojo, en óptimas condiciones anímicas: “Llego muy bien, con muchas ganas e ilusión de hacer algo positivo para Chile. Espero que esa presión, entre comillas, que significa jugar en el país donde yo trabajo, sea positiva”, explicó.
LA AMENAZA AUSTRALIANA
El período de preparación minucioso que ha realizado la Roja se refleja, entre otras cosas, en el detallado conocimiento que Sampaoli tiene del conjunto australiano, el primer escollo de Chile en esta Copa del Mundo: “Australia es una selección complicada, porque ha cambiado su forma, viene sin ningún tipo de presión y porque para ellos también será el partido inicial. Por consiguiente, ellos se jugarán muchas cosas. Puede ser muy complicado si es que no funcionamos colectivamente. Será un partido muy duro”.
El DT continuó con su desglose de los Socceroos: “Este nuevo entrenador de Australia ha querido cambiar la forma. Intenta jugar de distinta manera y palpito que este duelo será mucho más futbolístico que físico… El potencial que tiene Australia hoy es su conjunto. Tiene muy buena transición y un buen poste de área como Cahill. Tiene a Bresciano, que con su experiencia, puede manejar el partido. Laterales que se proyectan mucho… La debilidad que podemos encontrar en el rival será presionarlo e inducirlo a errores”.
Finalmente, Jorge Sampaoli tuvo palabras de gratitud hacia los miles de hinchas chilenos que hicieron el viaje transnacional para apoyar a la Selección: “Para nosotros es una final y tener a la gente de Chile en esta ciudad tan remota y, en cierta medida, inhóspita, es muy importante. Ver camisetas o banderas de Chile, siempre termina siendo importante; no determinante, pero si importante… Es nuestra obligación colmar las expectativas que todo un país tiene. Es un compromiso. Tenemos que jugar con mucha tranquilidad, sabiendo las virtudes que tenemos y estando conscientes de que en estas competencias, el margen de error es muy corto. Pero vamos a dejar todo y a buscar el arco contrario desde el primer minuto. No veo a un Chile Sometido, sino un Chile rebelado”, concluyó.
ANFP Ahmedabad
Temas
Brasil2014