
Ayer jueves en Santiago.
Con la presencia de las máximas autoridades del deporte nacional fueron lanzados este jueves en Santiago los primeros Campeonatos Nacionales Paralímpicos Salcobrand 2014, que organizará entre julio y diciembre en la capital y regiones el Comité Paralímpico de Chile.
La Ministra del Deporte, Natalia Riffo encabezó la actividad que se desarrolló en el CEO y a la que también acudieron la Subsecretaria del Deporte, Nicole Sáez; el Director Nacional del IND, Néstor Marín; además del diputado y presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, Jaime Pilowsky; el director del Comité Paralímpico, Alberto Vargas; la Directora Metropolitana del Senadis, Evelyn Magdaleno y la Gerenta de Personas RSE y Comunicaciones de Salcobrand, Andrea Barría.
Previa exhibición de bochas, básquetbol y tenis de mesa y en las que tomaron parte los mejores exponentes del país y las autoridades presentes, se dio inicio al lanzamiento del certamen, que reúne las tres disciplinas mostradas además de atletismo, natación y tenis en silla.
“Para nosotros el deporte paralímpico es igual en importancia que el deporte no paralímpico, pues las personas con discapacidad tienen el derecho a tener infraestructura de calidad y a tener eventos como estos primeros Campeonatos Nacionales. Por nuestra parte, haremos todo lo necesario para que los Centros de Alto Rendimiento tengan un espacio adecuado para los deportistas discapacitados así como velaremos porque las Escuelas Deportivas Integrales también incorporen este segmento tan importante de la población”, sostuvo la Ministra del Deporte, Natalia Riffo.
“Es un hecho histórico para el deporte paralímpico chileno. Tener una competencia regular y estructurada representa un viejo anhelo para el medio nacional. Y si a eso le agregamos que además algunas de estas fechas se realizarán en regiones es más trascendente aún. Esto claramente nos ayuda en nuestra idea de darle la posibilidad a la mayor cantidad de personas con discapacidad de practicar deporte” dijo el director del Comité Paralímpico de Chile, Alberto Vargas.
“Para nosotros es un orgullo y una gran satisfacción organizar junto al Comité Paralímpico estos primeros Campeonatos Nacionales Paralímpicos Salcobrand. Con nuestro apoyo buscamos darle la posibilidad a los grandes deportistas de nuestro país en situación de discapacidad de demostrar sus aptitudes tanto individuales como grupales en las distintas disciplinas que compiten” sostuvo la Gerenta de Personas RSE y Comunicaciones de Salcobrand, Andrea Barría.
“Estamos trabajando en el tema de cómo incorporamos el concepto “paralímpico” y las “organizaciones paralímpicas” dentro de la Ley del Deporte. Queremos apoyar el trabajo que se está haciendo desde las organizaciones con algunas redacciones legales para que podamos tramitar prontamente ese compromiso que tiene la Presidenta Bachelet, dijo el presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, Jaime Pilowsky.
Nacionales Paralímpicos Salcobrand 2014
Entre junio y diciembre de 2014 el Comité Paralímpico de Chile realizará en Santiago, Coquimbo, Melipilla, Curicó y Concepción, la primera versión de los Campeonatos Nacionales Paralímpicos Salcobrand.
Basquetbol, bochas, tenis en silla, atletismo, natación y tenis de mesa serán los deportes en que se disputará la inédita competencia criolla, que buscará tras 14 fechas a los nuevos monarcas nacionales.
El básquetbol en silla de ruedas será el deporte que más eventos disputará con cuatro torneos a disputarse el 19 y 20 de junio en Santiago; 30 y 31 de agosto en Curicó; 11 y 12 de octubre en Concepción y 6 y 7 de diciembre en Coquimbo.
El tenis en silla, por su parte, tendrá tres fechas: del 3 al 5 de octubre en Melipilla y en Santiago entre el 7 y 9 de noviembre en la segunda fecha y entre el 11 y 13 de diciembre en la tercera y final.
El tenis de mesa también tendrá tres fechas y todas en Santiago: la primera que ya se realizó en el CEO entre el 21 y 22 de junio; luego 18 y 19 de octubre y finalmente el 15 y 16 de noviembre.
Dos fechas en Santiago tendrán las bochas: la primera ya disputada el 14 de junio y la segunda y final el 15 y 16 de noviembre. En tanto que el atletismo y la natación realizarán un evento único, ambos en Santiago el 18 de octubre en el caso del atletismo y entre el 21 y 23 de noviembre en la natación.
Cristián León - Max Montecinos/IND Ahmedabad
Temas
Polideportivo