
Por la Seremi de Salud.
Con motivo del próximo inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014 el próximo 12 de junio, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Oscar Vargas, concurrió al Vacunatorio Internacional de la institución con el objeto de entregar a los usuarios la información de las vacunas disponibles y las recomendaciones sanitarias generales destinadas a quienes concurrirán a este evento deportivo.
El titular regional de salud, explicó que se recomienda fundamentalmente dos tipos de vacunas, y una tercera para un grupo específico por rango de edad. Las dos primeras corresponden a Influenza, la cual se recomienda por la alta circulación de virus respiratorio que existirá cuando se realice el mundial, y la segunda es de la fiebre amarilla que está presente en Brasil en diversos sectores cercanos a la zona selvática. Y por último, la del sarampión, destinada a aquellas personas nacidas entre los años 1971 y 1981, lo anterior como un refuerzo para esta generación. Cabe mencionar que Chile se encuentra libre de esta enfermedad. “La idea es que las personas que viajen se protejan y tengan una estadía segura y tranquila, que vuelvan contentos a la región después de haber disfrutado de la fiesta del fútbol”, explicó.
Vargas agregó que existen otro tipo de recomendaciones sanitarias para los viajeros en relación a no consumir alimentos preparados en la calle, sólo beber agua envasada en preferencia con gas, no comer pescados y mariscos crudos, no consuma agua en forma de hielo de procedencia desconocida, lavar frecuentemente sus manos con jabón, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y de comer, no usar perfumes para evitar la atracción de mosquitos y usar repelente que contenga el componente DEET (N, N-dietil-m-toluamida), entre otras.
En tanto, el enfermero de la SEREMI de Salud, Eduardo Velásquez, explicó que estas vacunas son sugeridas por el Ministerio de Salud como una medida de protección para los viajeros, pero no son exigidas por el país vecino. Agregó que de las tres vacunas, sólo la de la fiebre amarilla debe ser cancelada ($22.700) y podrá ser administrada previa presentación de una orden médica. Ya se han vacunado más de un centenar de personas con esta dosis.
Para ser inoculado con cualquiera de las tres vacunas, él o la interesada debe en primera instancia, acudir a las oficinas de la SEREMI de Salud ubicadas en el Edificio Bioclimático y comunicarse con la Enfermera Mónica Rosas o Patricio Quintullanca para así coordinar el día y horario de vacunación, la cual se realiza en el Vacunatorio de esta Secretaría. (Teléfono 61-2291330)
Francisco Arias, quien viaja a Brasil con un grupo de amigos, concurrió al Vacunatorio de la SEREMI para recibir las tres vacunas ya mencionadas. Explicó que desde hace tiempo se ha coordinado con cuatro amigos más para realizar este viaje vía terrestre hasta Brasil y así participar en los tres primeros partidos que dispute la Selección Chilena. Entre los preparativos estaba considerado vacunarse y así viajar protegidos a este evento.
RECOMENDACIONES SANITARIAS GENERALES
Antes de viajar a Brasil
Prepare un botiquín personal con los siguientes artículos recomendados:
• Medicamentos usados regularmente por pacientes crónicos.
• Analgésicos, Antiinflamatorios, Antialérgicos, Antidiarreicos.
• Gasa estéril, bandas adhesivas, algodón, solución antiséptica.
• Termómetro.
• Repelente de insectos a base de DEET.
• Protector solar (FPS 30 o mayor).
Consulte a su médico para recibir las vacunas programáticas (calendario oficial) y las recomendadas para el viaje. Además, averigüe si necesita medicamentos para prevenir la malaria de acuerdo al riesgo de la zona a visitar.
Si realiza el viaje por tierra hasta Brasil, recuerde las medidas asociadas para evitar exposición a roedores (Hanta), sobre todo si vas a un camping.
DURANTE SU ESTADÍA
• Consuma agua (potable o envasada de preferencia con gas) y alimentos seguros para prevenir diarrea del viajero
• Lavar frecuentemente sus manos con jabón, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y de comer.
• No consuma leche sin pasteurizar, bebidas no embotelladas, alimentos crudos o sin lavar y/o pelar en el caso de frutas y verduras. El agua para beber debe hervirse, clorarse o filtrarse.
• Consuma sólo mariscos y pescados cocidos.
• No ingiera alimentos comprados en puestos callejeros. Consuma alimentos (embutidos, fiambres, conservas) con control sanitario y de comercialización.
• No consuma agua en forma de hielo de procedencia desconocida.
Para evitar las picaduras de mosquitos y otros insectos que pueden transmitir enfermedades (Dengue, Malaria, Leishmaniasis, Fiebre de Chikungunya, Fiebre amarilla, etc.), use repelente. Utilice vestimentas protectoras, con mangas y pantalones largos, y de color claro (menos atractivo que la ropa oscura) y que facilita la localización de garrapatas o insectos que se hayan depositado en ella. Evite el uso de perfumes florales o dulces.
Ante una mordedura de un animal, lave bien la herida con abundante agua y jabón, y acuda a un servicio de urgencia.
Reduzca el riesgo de enfermedades transmitidas sexualmente (Hepatitis B, VIH y otras ITS) utilizando condones.
Si presenta algunos de los siguientes síntomas: fiebre, diarrea o manchas rosadas en la piel, durante su viaje a Brasil o al regresar a Chile, consulte a un médico e informe el itinerario de tu viaje y las actividades realizadas.
Sitio WEB
Con el objetivo de poner a disposición recomendaciones para que los viajeros no tengan contratiempos y disfruten de la fiesta del futbol de manera segura y sin contratiempos, el Gobierno de Chile creó el sitio web www.yovoyalmundial.gob.cl que reúne toda la información y servicios de apoyo gubernamental que necesitan quienes vayan a Brasil, desde la documentación, vacunas, permisos, hasta otros datos prácticos. Ahmedabad
Temas
Brasil2014