
Antes de partir es importante seguir algunas instrucciones básicas.
Si estás pensando en enseñarle a un niño a andar en bicicleta, prepárate para días de entrenamiento y también para vivir un momento muy bonito. Aquí te damos algunos consejos que encontramos en el sitio web todosloscomos:
Antes de partir, repasen juntos las instrucciones básicas de seguridad: utilización de casco, mirar a ambos lados en la calle y cuidado con los peatones.
Enséñale a frenar.
Con los niños más pequeños, siempre es bueno partir con bicicletas que tengan ruedas de apoyo.
Súbelo a la bicicleta y que mantenga los pies sobre la tierra. Mientras le explicas cómo funciona el volante, que lo gire de un lado hacia el otro, así se acostumbra al movimiento.
Mientras lo sostienes, pídele que suba los pies y trate de manejar su peso corporal.
Si está preparado, que comience a pedalear. Tu trabajo es ayudarlo a mantener el equilibrio y mirar su camino, no los pedales.
Tiene que aprender a levantar un poco la cola del asiento para evitar golpes y de a poco pararse en los pedales.
Lo ideal es mantener este entrenamiento por varios días, hasta que su coordinación, equilibrio y habilidades sean lo suficientemente buenas como para deshacerse de las rueditas de apoyo. Es súper importante que el niño logre confiar en su habilidad.
Cuando lo veas listo, quita las ruedas de apoyo y llévalo a un lugar donde tenga mucho espacio libre. Haz que practique solo empujándose con los pies en el suelo, como para que tenga una idea de la bici y del equilibrio que necesita.
A medida que gana confianza que suba los pies a la bicicleta. Tienes que afirmar la parte de atrás de su asiento para ayudarlo con la estabilidad. Hagan esto varias veces hasta que estés seguro que puede hacerlo sin ayuda.
Si es el momento, afirma su asiento como siempre y cuando gane velocidad, déjalo solo. Quizás tome varios intentos y es normal si se cae. Ahí tendrás que alentarlo y darle confianza. No te darás ni cuenta cuando te quedes con las rueditas en las manos y veas al niño volar con su bicicleta.
Cuidados a seguir en una bicicleta
El médico traumatólogo de Clínica MEDS, Diego Ocaranza, entrega algunos conceptos fundamentales para que los niños no tengan problemas con su bicicleta. Es recomendable seguir algunas indicaciones para evitar accidentes con el uso de este nuevo implemento. Tanto porque no conocen su uso correcto, así como por la falta de previsión ante eventuales conflictos.
“Para saber si la bicicleta es adecuada, en términos generales, el niño debe pararse en la bici y su entrepierna debe estar a unos 2,5 a 5 centímetros del tubo horizontal. Y para ver que el asiento esté a la altura adecuada, el ángulo entre el fémur y la tibia debe ser de 25 a 30 grados. De esa manera, la rodilla no irá más adelante que el pie, evitando la sobrecarga rotuliana. El ciclismo, como deporte, es amigable y no suele provocar tantas lesiones, pero el sobreuso siempre es una dificultad”, explicó Diego Ocaranza.
En cuanto a la seguridad, el médico aclara que “el casco es básico, siempre debe ser usado. Debe ser resistente, liviano, a la medida y con bastante ventilación, pues si da calor los niños suelen sacárselo. Además, deben ser sustituidos cada tres años, ya que el sol afecta los materiales de resistencia. Los guantes también son importantes porque así evitan tener problemas con el manubrio. Hay que verificar, también, el sistema de transmisión, que la cadena esté bien lubricada, pues si se corta suele producir heridas en los usuarios”, agrega el facultativo.
El Dr. Ocaranza que además es médico del team de ciclismo Giant, explica que “un concepto básico es personalizar la bicicleta. Es decir, lograr que todos los niños o jóvenes conozcan sus vehículos, que les enseñen que es la horquilla, los pedales, cada parte, cuánta presión usan las ruedas, que se familiaricen con ella”.
Otro punto importante tiene que ver con el mantenimiento del vehículo. “Al mes debe preocuparse de que reaprieten la bicicleta. Que cada parte esté funcionando como corresponde y así se evitan problemas mayores”, apunta el médico Diego Ocaranza.
Clínica MEDS - Todosloscomo.com Ahmedabad
Temas
Ciclismo